El número de concursos de acreedores ha alcanzado su máximo histórico
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Las ampliaciones de capital en las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas han crecido un 6,26% entre enero y octubre, hasta los 25.683 millones de euros, por la falta de capital, según el 'Radar Empresarial' de Axesor.
El informe destaca que es el segundo año consecutivo en que esta cifra aumenta, pues en el mismo periodo de 2011 se disparó un 44%. En concreto, el aumento acumulado hasta octubre de este año desde 2010 es del 50,26%. Según Axesor, a este ritmo, el importe de capital ampliado entre pymes podría alcanzar los 30.000 millones a final de año, representando alrededor del 3% del Producto Interior Bruto (PIB).
El estudio explica que las ampliaciones de capital entre las pymes buscan satisfacer unas necesidades de financiación "ya no cubiertas por la banca", así como incrementar su solvencia de cara a mejorar sus posibilidades de obtener financiación de las entidades financieras en el futuro.
Sin embargo, entre las grandes empresas, esta técnica de financiación ha caído un 25,54% y se limitan a 519 hasta la fecha por un importe de 13.821 millones de euros, un 50,4% menos que hace un año.
Por otra parte, la actividad emprendedora sigue aumentando en España, "con un especial repunte en octubre, mes en el que se han creado 7.063 nuevas sociedades, un 16% más que en el mismo mes de 2011". La cifra acumulada en lo que va de año es de 72.052 altas, un 3% más que el año pasado.
La Rioja es la autonomía en la que más ha crecido la iniciativa empresarial desde enero, hasta un 14,69%, con 367 nuevas compañías. Le siguen Baleares (+10,25%) y Aragón (+7,46%). Por contra, el País Vasco ha registrado la mayor caída en este aspecto, con un descenso del 7,96%.
MAXIMO HISTORICO DE CONCURSOS DE ACREEDORES
En octubre se ha alcanzado el máximo histórico de concursos de acreedores en un mes desde el inicio de la crisis, según Axesor. Los 806 procesos concursales de este mes son un 28,55% superiores a los registrados en octubre de 2011. Por su parte, el acumulado anual asciende ya a 5.998 procesos, un 34,3% más que hace un año.
Por comunidades autónomas, Asturias, Castilla y León, La Rioja y Cantabria son las regiones en las que más ha aumentado el número de concursos, con incrementos porcentuales por encima del 100%.
El balance anual arroja que Baleares es la única autonomía en la que los concursos han caído, pasando de 241 a 180, un 25,31% menos.
Relacionados
- Una médico de Teruel será la primera reservista española en participar en una misión de paz del Ejército
- EcoPlanet Bamboo es la primera empresa en lograr la validación del carbono para las plantaciones de caña de bambú
- Carretero y Capilla estarán a primera hora del miércoles con trabajadores de Jerez de los Caballeros y Cáceres
- La próxima edición del 'Salón Look Internacional' se trasladará a la primera semana de octubre
- Primera final para la doble campeona del mundo España en el Mundial de fútbol sala