Economía

Economía/Empresas.- Suez descarta la adquisición de una participación en British Energy

Iberdrola "no hace comentarios por el momento" sobre su posible interés en la eléctrica británica

LONDRES, 28 (EUROPA PRESS)

La eléctrica franco-belga Suez descartó hoy que vaya a adquirir una participación en la compañía británica British Energy (BE), después de que en las últimas semanas se barajara su nombre como una de las compañías contactadas por el Gobierno británico para la compra de su 35,2% en el grupo.

Según las informaciones publicadas en prensa en las últimas semanas, el Ejecutivo británico estaría buscando comprador para su participación en la eléctrica entre las grandes compañías europeas, entre las que se encuentra Iberdrola, RWE, E.ON, Centrica, EDF y la propia Suez.

El consejero delegado de la compañía gala, Gerard Mestrallet, declaró que Suez no estaría interesada en adquirir esta participación, aunque sí en alcanzar un acuerdo con la empresa británica para el desarrollo de reactores nucleares en el marco de los nuevos proyectos del Gobierno británico.

"Si podemos jugar un papel industrial, hablaremos de ello, pero si se trata solamente de un papel financiero, entonces no estamos interesados", señaló el ejecutivo en declaraciones realizadas durante una conferencia sobre energía nuclear en París, recogidas por el diario británico "The Herald".

Mestrallet confirmó que mantiene "contactos regulares" con representantes de BE, pero que está esperando que se aclare el papel real que otorgaría el Gobierno británico y la compañía a sus nuevos socios.

"Si ellos hablan de una participación en British Energy, entonces no estamos interesados en absoluto, pero si quieren nuestra participación en el desarrollo de uno o varios reactores, entonces estamos dispuestos a mantener conversaciones", aclaró el consejero delegado de Suez.

IBERDROLA "NO HACE COMENTARIOS DE MOMENTO"

Fuentes de Iberdrola contactadas por Europa Press señalaron que la eléctrica "no hace comentarios de momento" sobre su posible interés en la eléctrica británica, después de que el diario británico 'Financial Times' la señalara como una de las empresas contactadas por el Gobierno británico.

Bajo la normativa de OPAs actual, cualquier compañía que adquiriese la participación completa, es decir el 35,2%, valorada en cerca de 2.000 millones de libras esterlinas (2.602 millones de euros), estaría obligada automáticamente a lanzar una oferta por el 100% del capital de la empresa británica.

La semana pasada, British Energy admitió la existencia de conversaciones con "partes interesadas" en el contexto de su futuro y de sus planes de tomar "un rol principal en el nuevo programa nuclear" del Gobierno británico.

"Estas conversaciones podrían llevar a una combinación de negocios o a una oferta por la compañía, aunque no existe la certeza de que se vaya a realizar alguna propuesta", aseguró la compañía en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky