Economía

Huelga.- Los empresarios afirman que la huelga es "inoportuna e irresponsable" y destacan la normalidad de la jornada

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Los empresarios han afirmado que la huelga general convocada por los sindicatos es "inoportuna" porque no es el momento de tensionar a la sociedad española, e "irresponsable", porque afecta directamente a la actividad económica, al empleo y a la imagen exterior de España.

Así lo han asegurado CEOE, Cepyme y CEAT en un comunicado en el que han destacado que la jornada de paro está desarrollándose en un clima de "absoluta normalidad", con asistencia generalizada de trabajadores a sus puestos de trabajo y sin incidentes destacables.

Los empresarios han hecho un llamamiento a la moderación y serenidad en esta jornada de huelga y reiteran su compromiso a seguir trabajando conjuntamente con las organizaciones sindicales para conseguir soluciones que favorezcan el crecimiento económico y la creación de empleo y contribuir así a través del diálogo a superar la crisis económica.

En el análisis por sectores, según sus datos, en el textil y construcción se desarrolla la jornada sin incidentes; y en el sector comercio, los mercados de abastecimiento están funcionando normalmente, como es el caso de Mercamadrid y Mercabarna, habiéndose producido sólo algunos incidentes en Mercavalencia, Mercagranada y Mercamálaga.

Es en la industria donde la huelga está teniendo algo más de incidencia. Así, el paro ha sido especialmente destacado en las industrias del metal y en el sector aeroespacial, así como en el sector de la automoción. En las grandes empresas de estos sectores el mayor seguimiento ha sido debido a acuerdos de cierre, según las patronales.

Por otra parte, las empresas de los polígonos han abierto normalmente y sólo ha habido algunos pequeños incidentes puntuales en comunidades como Castilla-La Mancha. Los datos manejados por CEOE, Cepyme y CEAT indican también que se cumplen los servicios mínimos y hay normalidad en el sector del transporte.

Por territorios, destacan también que impera la normalidad, excepto en comunidades como Cataluña, donde ha habido un mayor seguimiento en las grandes fábricas y han intervenido piquetes informativos en Barcelona que han afectado al transporte público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky