Por otra parte, el crecimiento de Francia en 2007 se mantuvo en el 1,9%, pese a una ligera revisión al alza de la progresión del PIB en el cuarto trimestre a 0,4%, contra el 0,3% anunciado anteriormente, según el instituto de estadística francés.
PARÃS (Thomson Financial) - El déficit público de Francia alcanzó el 2,7% del Producto Interior Bruto en 2007, contra el 2,4% previsto por el Gobierno, y también aumentó el nivel de la deuda pública a 64,2% del PIB, anunció este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE).
El agravamiento del déficit público de Francia a 2,7%, unos 50.300 millones de euros, está principalmente relacionado con un 'aumento excesivo de los gastos al nivel de los municipios', del orden de 0,2 puntos de PIB, declaró el ministro francés del Presupuesto, Eric Woerth, a la cadena de radio RTL.
El alza del déficit es debida asimismo a una 'revisión contable' por parte de las autoridades europeas, añadió Woerth sin querer dar más detalles.
Con déficit que se acercan al 3% del PIB autorizado por el Tratado de Maastricht, Francia, que en julio asume la presidencia rotativa de la Unión Europea, se encuentra en una posición delicada.
La deuda de Francia, que aumentó hasta 1,209 billones de euros (64,2%), es superior al 60% máximo previsto por el pacto europeo de estabilidad y crecimiento.
Antes de la llegada al poder del presidente Nicolas Sarkozy, Francia se había comprometido a equilibrar sus cuentas antes del 2010. Ahora afirma querer lograr este objetivo antes del 2012, una perspectiva que parece sin embargo poco creíble.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.