MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Fitch espera que la perspectiva negativa en el 'rating' de las eléctricas españolas persista a medio plazo debido a varios factores de incertidumbre, entre los que figuran la segunda ronda de la reforma energética y la nueva fiscalidad eléctrica.
Fitch adopta esta posición pese a reconocer que las compañías han adoptado "acciones estratégicas consecuentes" para hacer frente a los cambios regulatorios aprobados por el Gobierno para corregir el problema del déficit de tarifa.
Las medidas del Ejecutivo, señala, reducen "significativamente" los riesgos a corto plazo relacionados con la financiación del déficit de tarifa, si bien existen algunos aspectos que generan incertidumbre, entre ellos un posible descenso de la demanda asociado con el traslado de las eléctricas a los consumidores del nuevo impuesto a la generación de electricidad.
La agencia considera además que la reducción de inversiones anunciada por las compañías "no es una buena noticia" para el crecimiento económico, pero sí una "medida necesaria" en un contexto de débil demanda eléctrica.
Junto a esto, "cuestiona la capacidad del Gobierno" para eliminar los déficit de tarifa que puedan producirse a partir de 2013, y recuerda que las calificaciones crediticias de las eléctricas "ya están bajo presión" debido no solo a la caída de la demanda, sino a la sobrecapacidad del sistema eléctrico.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Fitch coloca el rating del Institut Català de Finances en perspectiva negativa
- Economía/Empresas.- S&P revisa de estable a negativa la perspectiva del rating de Campofrio
- Economía/Macro.- La agencia Egan Jones rebaja el 'rating' de Italia a 'CCC+' con perspectiva 'negativa'
- Economía/Macro.- La agencia Egan Jones rebaja el 'rating' de España a 'CC+' con perspectiva 'negativa'
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Moody's y S&P rebajan a 'negativa' las perspectiva del rating de Barclays