Economía

Economía/Energía.- Los reguladores británicos investigan la presunta manipulación de los precios del gas

LONDRES, 13 (EUROPA PRESS)

Los reguladores británicos han abierto una invertigación respecto a la presunta manipulación de los precios en el mercado mayorista de gas, después de que la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) fuera informada de la alteración "regular" del mercado por parte de las grandes compañías, mientras que la Oficina del Mercado del Gas y Electricidad (Ofgem) fuera advertida de actividades inusuales en el mercado por parte de una de las agencias encargadas de fijar los precios referencia.

Así, 'The Guardian' señala que las pesquisas de los reguladores comenzaron tras ser informados por un denunciante procedente de ICIS Heren, una de las tres agencias que establecen los precios de referencia para el mercado mayorista británico del gas, el más activo del Viejo Continente, de la evidencia de movimientos sospechosos en el mercado el pasado 28 de septiembre, fecha que marca el final del ejercicio financiero en el mercado y puede influenciar en los precios futuros.

"El denunciante, que trabajaba en ICIS Heren, encendió las alarmas después de identificar lo que creyó que podrían ser intentos de distorsionar los precios reportados por la compañía", informa el rotativo, que recuerda que estos precios son tomados como referencia en gran parte de los contratos mayoristas de gas y su variación puede suponer un coste o un ahorro de millones de libras.

"Podemos confirmar que hemos recibido información en relación con el mercado físico de gas. Hemos tomado muy en serio esta mala conducta y examinaremos el material", indicó la FSA en un comunicado, mientras que Ofgem admitió haber recibido información "respecto a la negociación en el mercado de gas".

Por su parte, 'Financial Times' señala que las investigaciones de los reguladores se centran en averiguar si un grupo de operadores enviaron cotizaciones inferiores a los precios del mercado para forzar caídas en los precios del mercado mayorista de gas, obteniendo, como consecuencia, beneficios de sus posiciones bajistas en el mercado de derivados.

La investigación abierta por los reguladores británicos tiene lugar apenas unos días después de que sus homólogos estadounidenses hayan acusado a Barclays de manipular el mercado eléctrico de California entre 2006 y 2008 y estén examinando la actuación de otras entidades, como JPMorgan y Deutsche Bank.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky