Los consejeros de Renta 4 pondrán su cargo a disposición del consejo de administración para que formalice su dimisión, si lo considera conveniente, cuando cumplan 70 años, según figura en las propuestas que el órgano ejecutivo trasladará a la junta general de accionistas que se celebrará el próximo 29 de abril.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Se trata de la primera junta de accionistas que celebrará Renta 4 tras su salida a bolsa el pasado mes de noviembre. Desde entonces, las acciones de la empresa han perdido un 20,54% de su valor, ya que en la actualidad cotizan a 7,35 euros, frente a los 9,25 del precio de salida de la OPV.
La junta de accionistas también aprobará, previsiblemente, destinar 2,58 millones de euros al pago de dividendos con cargo a los resultados de 2007, y un dividendo de 0,50 euros por acción, hasta un importe total de 2,021 millones de euros, con cargo a reservas voluntarias.
Renta 4 obtuvo un beneficio neto de 15,26 millones de euros en el ejercicio 2007, lo que supone un descenso del 10,7% respecto al año anterior, teniendo en cuenta los extraordinarios.
UN MILLÓN DE EUROS PARA EL CONSEJO.
Por otra parte, según el primer informe de gobierno corporativo remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración de Renta 4 obtuvo una retribución total de 975.000 euros, lo que significa el 6,39% del beneficio atribuido a la sociedad dominante.
De este importe, 772.000 euros correspondieron a la remuneración del director general de administración y finanzas del holding de servicios financieros, Juan Luis López, así como del director general, José Ignacio García, y del director, Luis Muñoz Seco.
Entre los miembros del consejo de administración de la sociedad destaca el presidente y consejero delegado de Renta 4, Juan Carlos Ureta Domingo, que tiene una participación actual del 51,82% en la firma, desde el 69,89% que controlaba antes de la salida a bolsa.
El máximo órgano de gobierno se completa con el vicepresidente de Renta 4 y ex presidente de la CEOE, José María Cuevas, con un 0,09% del capital, y los consejeros Pedro Ángel Navarro (0,35%), Juan Perea Sáenz de Buruaga (0,067%), Miguel Primo de Rivera y Urquijo (0,039%), Pedro Ferreras Díez (0,04%), Eduardo Trueba Cortés (0%), Sofía Rodríguez Sahagún (0,005%), Jesús Sánchez-Quiñones (1,146%) y Santiago González Enciso (2,857%).
Relacionados
- Economía/Finanzas.-González (BBVA) destaca que las empresas del siglo XXI deben trabajar por una sociedad más sostenible
- Economía/Finanzas.- Caja Vital cierra 2007 con un beneficio neto consolidado de 72,3 millones de euros, un 12,28% más
- Economía/Finanzas.- El BEF estrena imagen corporativa con un olivo y con la inclusión del término "banco andaluz"
- Economía/Finanzas.- Harvard nombra a Jane Mendillo como directora del mayor fondo universitario de inversión
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo