Economía

Economía.-Analistas financieros atisban un rendimiento sobre el capital medio del 14,9% en el sector de las aseguradoras

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Los analistas financieros prevén que las compañías aseguradoras a las que asignan calificaciones de compra registrarán este mismo año un rendimiento sobre el capital medio antes de impuestos del 14,9%, frente al 13,7% registrado en 2011, según ha informado Accenture.

En este sentido, la compañía especializada en la consultoría de gestión augura que las expectativas de beneficio continuarán al alza, ya que la mitad de todos los encuestados cree que "el rendimiento sobre capital medio (ROE, por sus siglas en inglés) antes de impuestos en los próximos tres años "será más elevado en las aseguradoras a las que se les atribuye la calificación de compra".

En concreto, los analistas financieros consultados por Accenture prevén un aumento de beneficios para las principales compañías aseguradoras, especialmente aquellas que se expandan a mercados emergentes, y pese "a las difíciles condiciones del mercado".

Para el socio director global del sector de seguros de Accenture, John Del Santo, la difícil situación económica y el endurecimiento del marco normativo "están afectando al sector en su conjunto, mientras que las compañías aseguradoras de propiedades y siniestros se enfrentan a una mayor volatilidad de las reclamaciones por desastres y las aseguradoras de vida tienen problemas por los bajos tipos de interés y la falta de demanda".

Para mejorar sus calificaciones, Del Santo apuesta por que las aseguradoras traten de "convencer a los analistas de que disponen de una estrategia adecuada para superar estas dificultades, al tiempo que siguen incrementando sus ingresos y beneficios".

De su lado, el socio director del sector de seguros de Accenture para Europa, Africa y Latinoamérica, Thomas Meyer, ha avanzado que muchos países "se resisten a la penetración de grandes compañías aseguradoras internacionales en sus mercados para impedir que compitan con las de ámbito local". "Por lo tanto, la expansión rentable en esos mercados requiere un modelo de explotación global", ha sentenciado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky