Economía

RSC.- El Ente Vasco de Energía y Tecnalia debatirán en abril sobre el uso de la energía solar fotovoltaica en edificios

BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)


El Ente Vasco de la Energía (EVE), en colaboración con Tecnalia, ha organizado la jornada 'Integración solar fotovoltaica en edificios', que se celebrará el día 2 de abril en Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo, dentro de la feria Construlan 2008.


Según informaron en un comunicado, la jornada forma parte de las actividades de difusión del proyecto europeo PURE, que tiene como objetivo la promoción de la integración arquitectónica de la energía solar fotovoltaica en el entorno urbano, una de las principales líneas de trabajo del ecourbanismo sostenible.


En esta línea, explicaron que la energía solar fotovoltaica resulta un medio excelente para contribuir con un modelo energético sostenible y respetuoso con el entorno. Además, la integración de la energía solar en la edificación urbana implica reemplazar componentes utilizados habitualmente en la construcción por los propios módulos fotovoltaicos, de forma que se convierte a la propia estructura del edificio en productora de energía.


Esta integración, a su vez, ofrece una visual innovadora para los edificios creando una interrelación entre el usuario del edificio y la fuente de energía que se utiliza en el mismo.


La jornada estará estructurada en tres bloques diferentes. En primer lugar, a modo de introducción de las jornadas, se expondrá la experiencia del proyecto PURE, las barreras y oportunidades de la integración fotovoltaica en el entorno urbano. Asimismo, se incluirá el punto de vista de arquitectos con experiencia en el campo de la integración fotovoltaica. De este modo se mostrará la viabilidad de este tipo de proyectos desde un punto de vista cercano al mundo de la construcción.


Por otro lado, en el segundo bloque diferentes fabricantes de materiales BIPV mostrarán el amplio abanico de posibilidades existentes hoy en día en el mercado: módulos estándar para fachada, módulos cristal-cristal, tecnología de capa fina flexible o soluciones para integración en el mobiliario urbano.


Por último, en el tercer apartado de la jornada se presentarán las tendencias futuras: células orgánicas y poliméricas, células esféricas de silicio, sistemas híbridos termofotovoltaicos y arquitecturas distribuidas.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky