Valencia, 14 jul (EFECOM).- Las centrales sindicales UGT-PV y CCOO-PV han convocado de forma conjunta a los ciudadanos a una manifestación para el próximo día 27 en Valencia en defensa de unos servicios públicos "seguros y eficaces" y la mejora del transporte público.
Los secretarios generales de UGT-PV y CCOO-PV, Rafael Recuenco y Joan Sifre respectivamente, presentaron hoy el acuerdo alcanzado anoche entre ambos, después de un tiempo de "prudencia" desde el accidente de la línea 1 del metro del 3 de julio, que ha costado la vida a 43 personas.
En la protesta se expresará el rechazo a la política de la Generalitat en cuanto a dotación de servicios públicos y el control de su funcionamiento, así como a la dirección de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), que gestiona el metro, como "responsable de la seguridad en la circulación, de las decisiones tomadas y también de las omisiones en las actuaciones", afirmó Sifre.
Respecto a la personación de los sindicatos como acusación particular en la causa abierta por el accidente, indicaron que por el momento no se ha decidido dar ese paso y que es el comité de empresa el que trabaja en esta cuestión intentando adoptar una postura unitaria entre los cuatro sindicatos.
Ambos insistieron en que UGT y CCOO representan el 82% del movimiento sindical, ante las críticas de los otros sindicatos representados en Ferrocarrils por la decisión de convocar una protesta, y les invitaron a participar en la manifestación.
Preguntados por la posibilidad de convocar una huelga, Recuenco descartó que se haga a corto plazo, pero añadió que dependerá "de cómo avancen las cosas".
Sifre explicó que en los días siguientes al accidente el sentimiento de los sindicatos era de solidaridad con las víctimas y no era "el momento" de pedir responsabilidades políticas, pero ahora, después de once días, lo adecuado es "pedir responsabilidad a quien es el responsable directo, sin hablar de culpas".
A juicio de Recuenco, que esta misma semana, mostró su desacuerdo con la reapertura de la línea 1, la empresa debería haber aplicado "medidas correctoras" en materia de seguridad, que costarían "cuatro horas y cuatro duros", y consideró que todas las denuncias sobre deficiencias en seguridad se deberían atender, aunque fueran genéricas. EFECOM
im/jc/ero/mdo