El Gobierno de Cuba calificó de "muy oportuna" la presencia española en el actual "proceso de actualización del modelo económico cubano" y de cara al futuro de sector turístico y alimentario de la isla, según informaron medios locales.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
"La presencia española es muy oportuna en estos momentos en que nos encontramos en el proceso de actualización del modelo económico cubano", afirmó en La Habana el viceministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Antonio Carricarte, en el marco de la Feria Internacional de la Habana (FIHAV).
Carricarte agradeció la constancia y confianza demostrada por la comunidad empresarial española en el mercado cubano y recordó a las empresas españolas la importancia del turismo como motor de la economía cubana.
En este sentido aseveró que aún existen "espacios para continuar creciendo" con los futuros desarrollos previstos en el país del Caribe, y les instó a participar en otros sectores como la producción de alimentos.
El intercambio comercial entre las dos naciones se incrementó en 2011 un 14% al alcanzar los 818 millones de euros y se prevé que al cierre de 2012 ronde los mil millones.
El perfil de las compañías españolas abarca el sector industrial, el alimentario, la energía y los servicios, entre otros, declaró a Prensa Latina, Carlos Villar, responsable de uno de los pabellones españoles en FIHAV, en donde se destacó que tras Venezuela y China, España es el tercer socio comercial de Cuba
Relacionados
- Economía/Turismo.- El sector turístico cerrará 2012 con una caída del 1,2%, según Exceltur
- Economía/Turismo.- Los agentes del sector turístico piden un mayor acceso a energías sostenibles
- Economía/Turismo.- El superávit del sector turístico crece casi un 1% en el primer semestre, con más de 13.000 millones
- Economía/Turismo.- El sector turístico afronta la subida del IVA con cautela para no perder competitividad
- Economía/Turismo.- Ban Ki-Moom llama al sector turístico mundial a participar en la lucha contra el cambio climático