Economía

Iberdrola renovables desarrollarÁ seis proyectos de energÍa eÓlica marina en la costa espanola

MADRID, 27 (SERVIMEDIA) Iberdrola Renovables pretende desarrollar seis proyectos de energía eólica marina en la costa española, que alcanzarán una potencia total de 3.000 megavatios y se ubicarán en Cádiz, Castellón y Huelva.

Según explica hoy en un comunicado, la Compañía ha presentado sus propuestas al Ministerio de Industria de acuerdo con la regulación actual, que establece un marco retributivo para estas instalaciones.

En concreto, Iberdrola Renovables ha solicitado la reserva de zonas para la realización de estudios previos a la petición de autorización de los proyectos, denominados Costa de la Luz (Huelva), Punta del Gato (Huelva), Punta de las Salinas (Castellón), Costa de Azahar (Castellón), Costa de la Luz (Cádiz) y Banco de Trafalgar (Cádiz).

Estas instalaciones entrarían en funcionamiento en el periodo 2011-2015, por lo que no están incluidas en el Plan Estratégico 2008-2010 de la compañía y su capacidad es adicional a la cartera de proyectos de 42.000 megavatios que la Compañía posee en la actualidad.

A los planes en España se suman otros 200 megavatios en proyecto en Reino Unido, donde Iberdrola Renovables planea instalar los parques eólicos marinos de West of Duddon Sands (167 MW) y Shell Flats (35 MW). La Compañía también está presente en el desarrollo de varias instalaciones en Alemania.

Por otro lado, también desarrolla proyectos marinos de energía de las olas. Así, ha iniciado la fase de pruebas de la planta piloto de energía de las olas de Santoña (Cantabria), que se convertirá en la primera de este tipo puesta en marcha en Europa. A este proyecto pionero en Cantabria se suma la planta de energía de las olas que está desarrollando frente a las Islas de Orkney, al norte de Escocia.

Asimismo, Iberdrola Renovables participa, a través de su filial ScottishPower, en otro proyecto consistente en el desarrollo de un prototipo para aprovechar la energía de las mareas, que también se ubicará en aguas escocesas. El complejo, impulsado junto a la compañía noruega Hammerfest Strom, servirá de referente para establecer el potencial de esta tecnología y su impulso en el resto de la región y a nivel global.

(SERVIMEDIA) 27-MAR-2008 JBM/jrv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky