MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), Luis Berenguer, anunció hoy que el organismo que dirige está preparando la firma de convenios de colaboración con la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para mejorar su coordinación en la persecución de las prácticas anticompetitivas.
Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por la asociación de empresarios aragoneses en el Exterior (Aragonex), Berenguer aseguró que desde hace bastante tiempo los conflictos entre los organismos reguladores "no existen".
No obstante, afirmó que "siempre hay competencias" específicas de cada organimos y recordó que hace poco más de un año el Tribunal Supremo modificó una resolución de la CMT por invadir competencias de los órganos responsables de competencia, por entonces el Tribunal de Defensa de la Competencia y el Servicio de Defensa de la Competencia.
El Tribunal Supremo ratificó en diciembre de 2006 la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional que rebajó de 4,5 a 1 millón de euros la multa impuesta por la CMT a Telefónica por el conflicto de interconexión que mantuvo con la operadora Colt en el año 2002.
PROGRAMA DE CLEMENCIA.
Asimismo, explicó que desde la entrada en vigor del progrma de clemencia ya ha se han producido siete solicitudes de solicitudes para acogerse a él, seis de las cuales se produjeron el primer día de la puesta en marcha de esta iniciativa, el pasado 28 de febrero.
Berenguer calificó de positiva la acogida de esta iniciativa, a pesar de la "tradición católica del Sur de Europa", apuntó en tono irónico, y recordó que el programa posibilita que el primero en denunciar el cartel quede exento de la multa, mientras que las denuncias posteriores podrían verla reducida hasta en un 50%.
Asimismo, recalcó los "buenos resultados del programa en Europa desde su entrada en vigor en 1996 y calculó que ha conducido al 80% de las sanciones por cartel de la CE desde entonces, si bien aseguró que España no va a llegar "por ahora" al sistema adoptado por la autoridad británica de Competencia que contempla retribuir también a los denunciantes que no estén directamente implicados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telmex denuncia a la filial chilena de Telefónica por realizar "prácticas monopolísticas"
- Economía.- La CNC investiga a dos empresas del sector de gestión de residuos por posibles prácticas anticompetitivas
- Economía/Empresas.- Coca Cola dice que ha renunciado ante CE a prácticas comerciales que Pepsi y Schweppes aún realizan