MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que el Ejecutivo sigue estudiando medidas que permitan fomentar la competencia en el sector de los carburantes pese a las recientes bajadas de precios que han experimentado la gasolina y el gasóleo durante los últimos días.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha reconocido que "se ha apreciado" una rebaja en los precios de los carburantes después de que el Gobierno hablara con el sector y transmitiera su "preocupación" por la evolución de los precios.
No obstante, ha asegurado que pese a este descenso el Ejecutivo "sigue trabajando para que los márgenes de las petroleras y los precios estén en línea con otros países de la Unión Europea".
En este sentido, ha recordado que existen varios informes de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) donde se proponen reformas y que el Gobierno los utilizará como base para estudiar "la posibilidad de adoptar determinadas medidas que puedan fortalecer la competencia".
Los precios de la gasolina y del gasóleo han caído hasta un 3,1% en la última semana y se han situado al inicio del puente de Todos los Santos en niveles previos a la fuerte escalada registrada este verano, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
En concreto, el litro de gasolina se ha situado en 1,391 euros tras abaratarse un 3,1%, y se sitúa por primera vez desde mediados de julio por debajo del umbral de 1,4 euros. Su precio ha caído un 5,8% en octubre y se encuentra ahora un 4,5% por encima del nivel de la misma semana del año pasado, así como un 2,4% por encima del nivel de enero.
Relacionados
- La tasa de reposición de la policía local podría ser del 100% en los ayuntamientos con las finanzas saneadas
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cede seis milésimas y alcanza el mínimo del 0,753% en tasa diaria
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cae nueve milésimas en tasa diaria y ahonda en su mínimo histórico a la espera del BCE
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cae siete milésimas en tasa diaria y cerrará agosto en el mínimo histórico del 0,8%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cae seis milésimas y baja del 0,9% en tasa diaria