Economía

Aranjuez reduce el IBI en sus ordenanzas fiscales para el 2013

Aranjuez, 31 oct (EFE).- El Pleno Municipal de Aranjuez ha aprobado hoy, con los votos a favor del PP y en contra de la oposición (PSOE, Acipa e IU), las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2013.

Según ha informado el Gobierno municipal, estas ordenanzas contemplan la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto por el Incremento del Valor de los Terrenos (Plusvalías), sin incluir subida alguna en el resto de impuestos.

De esta manera en el IBI se produce una reducción del tipo impositivo del 8,5 %, por lo que se situará en el 0,43 %, frente al 0,52 % del año 2011.

En el impuesto de Plusvalías, el tipo impositivo disminuye en un 50 %, y pasa del 12,35 % al 6,175 %.

Respecto al Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, el Ayuntamiento mantiene la bonificación vigente del 2 % en los recibos domiciliados en una entidad bancaria.

Por otro lado, se continuarán aplicando las bonificaciones del 12,5 % en el Impuesto de Construcciones,Instalaciones y Obras; y del 50 % en la Licencias Urbanísticas para la puesta en marcha de nuevos proyectos en el casco histórico.

Con carácter general, las tasas municipales se han sometido a una congelación técnica, con una revisión equivalente al IPC interanual, del 2,4 %.

Las excepciones a la congelación técnica vienen impuestas, según el Gobierno municipal, por la obligatoria aplicación del Plan de Ajuste aprobado el pasado 31 de marzo por el pleno de la corporación local y refrendado por el Ministerio de Hacienda.

Para la delegada de Hacienda, Piedad Roldán (PP), las nuevas ordenanzas fiscales defienden una política impositiva "justa que empieza por una rigurosa gestión del dinero de todos los ciudadanos".

Por su parte, desde el PSOE han denunciado que las Ordenanzas Fiscales "arremeten contra quienes menos tienen" y contra aquellos que intentan generar empleo.

La portavoz socialista, Cristina Moreno, ha indicado que estas ordenanzas fiscales servirán para incrementar en un 50 % las tasas por la instalación de kioscos de helados en la vía pública y de los feriantes, o las relacionadas con la construcción, que suben hasta en un 300 %.

Moreno ha denunciado además la ausencia de un estudio de costes que avale tales subidas, tal y como marca la ley en caso de que haya tasas que se incrementen por encima del IPC.

Desde el PSOE han calificado además de "profundamente antisociales" las ordenanzas municipales por entender que se recortan las bonificaciones a las familias numerosas y a los pensionistas de la ciudad, "sobre los que se carga el coste económico de la retirada de la tasa de la basura".

En este sentido, Moreno ha explicado que solo con lo recaudado por la tasa de la basura (26,5 millones de euros) en los próximos diez años, periodo en el que se debe aplicar el plan de ajuste,"se evitarían estas cargas impositivas sobre los que menos tienen".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky