
Madrid, 30 oct (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT de Madrid han subrayado hoy que en España "no hay signo alguno de reactivación económica" y han advertido de que la huelga general del próximo 14 de noviembre "no va a ser la última".
En rueda de prensa tras celebrarse la quinta Cumbre Sindical de Madrid, los secretarios generales de ambas organizaciones, Javier López y José Ricardo Martínez, se han referido a lo manifestado ayer por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, sobre que España ya está "saliendo de la crisis" y que se ven "señales esperanzadoras".
Para el líder madrileño de CCOO, "el país se hunde en la recesión y en la crisis, y no hay signo alguno de reactivación económica", motivo por el que ha advertido a Báñez de que está cometiendo "el mismo error" que cometió la ministra socialista de Economía, Elena Salgado, "con los brotes verdes".
A juicio de López, "este es el principio del fin de Mariano Rajoy, como fue el principio del fin de José Luis Rodríguez Zapatero", si el presidente del Gobierno "no se sienta a negociar y pone en marcha otras políticas".
Su homólogo de UGT, José Ricardo Martínez, ha considerado que la ministra de Empleo percibe "luz al final del túnel" influenciada por el próximo Día de Difuntos ya que en su organización sindical lo único que ven son "14 señales para el 14N".
Entre estas "14 realidades" ha citado los 5,7 millones de desempleados, los "salvajes" recortes salariales, la desprotección social, la "sectaria e indiscriminada" subida de impuestos, el que uno de cada cinco españoles sea pobre y los 140 mil millones de euros "regalados" a los bancos.
Martínez ha advertido, además, de que la huelga general del 14 de noviembre, cuya convocatoria se registrará mañana, "no va a ser la última" por lo "inmoral" que resulta que un Ejecutivo gobierne "a golpe de decreto".