MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Corte Inglés se ha hecho con el 100% de Industrias y Confecciones (Induyco), empresa que gestiona y comercializa marcas de moda propias como Tintoretto, Síntesis o Amitié, al comprar el 5,45% que quedaba en manos de su socio minoritario Corporación Ceslar por 1,44 millones de euros.
Esta adquisición forma parte del proceso de absorción de Induyco que el grupo de grandes almacenes inició hace varios años para avanzar en la simplificación de las estructuras societarias y operativas del negocio de venta al por menor y en la reducción de costes de gestión, operativos y administrativos asociados a esta actividad.
Según el proyecto de fusión por absorción, publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), la compañía que preside Isidoro Alvarez ha adquirido las acciones de Corporación Ceslar por su valor nominal: 21.000 títulos de la Serie B por 60 euros cada uno y 6.000 de la Serie A a un precio unitario de 30 euros.
Con la integración de Induyco, El Corte Inglés busca eliminar duplicidades y lograr una "verticalización integral de actividades básicas" de estos negocios. La simplificación de procesos conllevará una mayor especialización, al mismo tiempo que "mejorará la relación de la empresa con clientes, proveedores y trabajadores", apuntaron a Europa Press desde la compañía.
En concreto, la empresa pretende establecer un modelo en el que el conjunto de las marcas textiles de El Corte Inglés e Induyco disponga de políticas y métodos de gestión unificados para lograr una plena integración, desde el diseño del producto, a las compras y suministros, transporte y almacenamiento, y distribución y comercialización final.
IMPACTO EN LAS CUENTAS DE EL CORTE INGLES.
El grupo de distribución espera además de esta fusión "múltiples" sinergias, economías de escala y mejoras organizativas, económicas y financieras, que "tendrán un impacto inmediato y directo a corto plazo y más aún también en un escenario de largo plazo, en la cuenta de resultados de El Corte Inglés".
También alude a la generación de mayores oportunidades de desarrollo profesional para el conjunto de sus empleados y de "más elevados niveles de satisfacción" de los clientes.
SIN CONSECUENCIAS SOBRE EL EMPLEO.
El proyecto recoge que la operación no tendrá consecuencias "significativas" sobre el empleo y se llevará a cabo "con total respeto" a la situación laboral actual de los trabajadores de la sociedad absorbida.
Según detalla, las principales ventajas económicas de la operación serán la integración del personal de diseño, patronaje y confección; las derivadas de la unificación de compras en las relaciones con los proveedores; la unificación de las cadenas de suministro, logística, almacenamiento y distribución comercial; la implantación de una única tesorería centralizada, y la eliminación de duplicidades en áreas como administración y financiera, informática, personal y recursos humanos, comercial y marketing y asesoría jurídica, entre otras.
"Se trata de potenciar el 'trabajo eficaz', de manera que la simplificación de procesos permita la optimización de tiempos que podrán destinarse a tareas que generen riqueza para la sociedad", explica la compañía en la justificación económica de la fusión.
Induyco, que se constituyó en diciembre de 1955 en Madrid, se extinguirá por disolución sin liquidación y transmitirá en bloque a El Corte Inglés la totalidad de su patrimonio social.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés afronta un momento decisivo con el fallo del Supremo sobre su disputa con los Areces
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés abrirá cinco 'Bricor' urbanos en España y Portugal en el primer trimestre de 2013
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés pone en marcha un portal común con sus proveedores para gestionar sus marcas propias
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés podrá ampliar varios centros en Madrid a cambio de 9,8 millones y dos parcelas
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés logra un contrato por 149.451 euros para suministrar uniformes a la Policía Nacional