- Del 1 al 4 de noviembre se prevén más de 5,5 millones de desplazamientos, la mayoría de corta distancia para regresar al pueblo o hacer turismo interior, optando como forma de viajar compartir coche y casa para abaratar costes.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Compartir coche para viajar y alojarse en la casa familiar o de amigos es la opción mayoritaria de los españoles para este Puente de Todos los Santos según indica BlaBlaCar, la red social para compartir coche en España y Europa. Del 1 al 4 de noviembre, la Dirección General de Tráfico prevé que se produzcan más de 5,5 millones de desplazamientos, sobre todo a corta distancia, debido a la tradicional visita a los cementerios de pueblos y ciudades de toda España.
La mayoría de los hogares españoles aprovecha estas festividades como alternativa a las vacaciones ya que el 44'5% ni siquiera puede permitirse viajar una semana fuera de casa al año, según desvela un reciente estudio del Instituto Nacional de Estadística.
A este dato se suma este año la estimación de la "Encuestan anual de Movimientos Turísticos españoles" elaborada por IET que sitúa en sólo un 23% los viajes que se hacen con reserva previa para este puente. Esta situación se debe a la contención de gastos de los españoles que optan por alternativas al momento de viajar, como compartir coche que ha experimentado un incremento del 400% respecto al pasado año, según BlaBlaCar- o el alojamiento en viviendas de familiares y amigos, con un porcentaje del 38'5% según el Instituto de Estudios Turísticos.
A este cambio de tendencia ha contribuido tanto la subida del IVA el pasado mes de septiembre como el aumento del precio de los carburantes del 12% respecto a las mismas fechas del pasado año. Para ayudar a afrontar estas subidas, Vincent Rosso, Country Manager de BlaBlaCar en España y Portugal, recomienda viajar más en coche compartido, y asegura que "los usuarios de la web ofrecen ya más de 2500 viajes" para estas fechas señaladas.
El coche en el punto de mira
Como viene siendo cada vez más habitual, el coche ha sido el principal medio de transporte dentro del territorio nacional durante el pasado año, con un porcentaje del 81,9% sobre el total -8 de cada 10 desplazamientos internos- según la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur).
Sin embargo, pese a los incentivos en la venta de vehículos, el mantenimiento del coche familiar es cada vez más caro: el depósito medio de 55 litros cuesta ya 82'3 euros para los de gasolina y 78'5 euros para los de gasoil, mientras que la revisión de la ITV ha aumentado un 3'9% respecto al pasado año.
Además de ayudar al ahorro, Rosso explica que con BlaBlaCar "se ha disminuido las emisiones de CO2 en 500,000 toneladas desde el inicio de la web gracias al aprovechamiento de los asientos libres compartiendo coche y gastos", lo que también contribuye en menor medida a reducir "los atascos en las salidas y entradas de las ciudades".
Sobre BlaBlaCar
Presente en España desde 2009, BlaBlaCar cuenta con 2,4 millones de usuarios y 6 millones de viajes realizados en 2011 en toda Europa. La red social pone en contacto a conductores y pasajeros para compartir los gastos de los trayectos en coche, apostando por los viajes eco-eficientes como complemento a los transportes colectivos. www.BlaBlaCar.es
EMISOR: BlaBlaCar.es
Contacto de prensa y solicitud de entrevistas:
Europa Press Comunicación- 91 359 26 00 Patricia Cano (patriciacano@europapress.es) Silvia Mullor (silviamullor@europapress.es)
BlaBlaCar España Vincent Rosso 664 851 427
Relacionados
- El vallisoletano Teatro Zorrilla vuelve a acercar 'Don Juan Tenorio' al público en el puente de Todos los Santos
- Unas 140.000 personas acudirán en la ciudad de Murcia a los cementerios municipales en Puente Todos los Santos
- Los españoles se escapan a la playa en el Puente de Todos los Santos
- Cantabria acapara casi el 7% de reservas de clubrural para el Puente de Todos los Santos, la 4ª cc.aa con más demanda
- Los empresarios del Levante temen "perder" el Puente de Todos los Santos tras los daños por el temporal