Economía

COMUNICADO: La ITGA promueve el primer Día Mundial de los Cultivadores de Tabaco

LONDRES, October 29, 2012 /PRNewswire/ --

-- La ITGA promueve el primer Día Mundial de los Cultivadores de Tabaco para reunir a los recolectores y proteger a 30 millones de trabajadores

Abrunhosa insta a los líderes gubernamentales a unir a los recolectores y

'retroceder frente al abismo de la OMS'

Para conmemorar el primer Día Mundial de los Cultivadores de Tabaco (#WTGD [http://www.twitter.com/tobaccogrowers ]), los recolectores de tabaco de todo el mundo están formando parte hoy de docenas de eventos para destacar el desastroso impacto que las proposiciones de la Organización Mundial de la Salud tendrán en sus vidas en caso de ser aprobadas por las partes para el Framework Convention on Tobacco Control (FCTC) en un periodo de tiempo de solo dos semanas.

"Estamos celebrando los beneficios que nuestros cultivadores proporcionan a nuestras comunidades, y solicitando a nuestros líderes que se mantengan junto a nosotros, para escuchar nuestras voces además de darnos la oportunidad de trabajar de forma conjunta para la protección de nuestra forma de vida", comentó Antonio Abrunhosa, consejero delegado de la International Tobacco Growers Association (ITGA). Abrunhosa está liderando los eventos mundiales y pretende llevar el mensaje de los agricultores a la Fifth Conference of the Parties (COP5) del FCTC que se celebrará el mes que viene en Seúl, Corea.

El WTGD ha comenzado su esfuerzo anual para reunir a los 30 millones de cosechadores de tabaco del mundo. Los eventos celebrados hoy en docenas de países de cuatro continentes demuestran la contribución social y económica que los agricultores están llevando a cabo para sus comunidades, para recordar su herencia en este sector y formar a las personas en torno a los temas que impactan en sus vidas.

El evento 2012 WTGD se centra en la amenaza a la que actualmente se enfrentan los agricultores de tabaco del mundo por parte del FCTC. En COP5 se votarán recomendaciones para:

[TAB]

- Limitar de forma artificial o reducir las tierras para el cultivo y

negación a los agricultores del derecho a cultivar tabaco

- Regular las temporadas del año en las que se permite el cultivo de tabaco

- Prohibir a los agricultores de tabaco trabajar con los clientes para mejorar

el rendimiento de la cosecha, condiciones de salud y seguridad e impactos

medioambientales de las cosechas a fin de mejorar las prácticas, salud y condiciones

de seguridad, previniendo los abusos laborales y minimizando el impacto medioambiental

- Desmantelamiento de los organismos relacionado con los agricultores de tabaco

y sus gobiernos

- Introducción de los "programas de rehabilitación" obligatorios que fuerzan a

los agricultores a poner en marcha sus cosechas, sin tener en cuenta la viabilidad

económica de esa cosecha

[FTAB]

"Estamos pidiendo también a los gobiernos que se unan a nosotros y se separen del abismo de la OMS y protejan, en lugar de penalizar, a los pobres agricultores de tabaco", explicó Abrunhosa. Señaló que estas recomendaciones son contrarias a la intención original del tratado de los FCTC, que se basaba en proporcionar "ayuda técnica y financiera para la transición económica de los cultivadores de tabaco y trabajadores" y si una reducción en el consumo de tabaco equivalía a una menor demanda de recolección.

"Estas proposiciones draconianas están situando a los agricultores de tabaco bajo un ataque sin precedentes por parte de burócratas que buscan de forma artificial la reducción del suministro de tabaco sin proporcionar a los agricultores alguna alternativa viable para mantener a sus familias", explicó Abrunhosa. "De forma contraria a lo que reclama el FCTC, ni un solo fumador dejará de fumar debido a estas proposiciones. Todo lo que hacen es propagar miseria entre los agricultores y sus familias en algunos de los países menos desarrollados de todo el mundo. Instamos al FCTC a respetar sus propios principios y aceptar el conocimiento de los agricultores y opinión sobre los temas que impactarán en sus vidas".

Visite el centro de medios de la ITGA si desea conocer más información en torno al WTGD y a las proposiciones de la FCTC:

http://protectfarmers.tobaccoleaf.org/media-hub.aspx

Más información sobre la ITGA disponible en la página web: http://www.tobaccoleaf.org [http://www.tobaccoleaf.org/#?IDP=0&P=2 ]

Si desea más información o concertar una entrevista con Antonio Abrunhosa, contacte con John Read, móvil: +447774476391, john.read@readdillon.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky