MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Ybarra Alimentación ha rechazado la metodología utilizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para realizar su análisis sobre marcas de aceite de oliva porque no sigue el "exigente protocolo" que marca la Ley.
La compañía rechaza el estudio a pesar de que uno de sus productos se posiciona en el 'ranking' que incluye como el segundo mejor aceite de oliva virgen extra de España.
"Este tipo de estudios debe realizarse siempre respetando todos los requisitos que la Ley exige para garantizar total transparencia y una adecuada información al consumidor", defiende la compañía andaluza en un comunicado.
Ybarra afirma que se puso en contacto con la OCU para manifestarle su disposición a participar en el estudio, "siempre que se siguieran todos los requisitos de la legislación vigente", que estipula el método con el que debe realizarse la toma de muestras.
"La ley exige un adecuado transporte, manipulación y conservación de las muestras, que sea un laboratorio autorizado y con capacidad suficiente quien las analice y que exista la posibilidad de que segundos laboratorios realicen un análisis contradictorio", explica.
Relacionados
- Testigos del crimen del botellódromo de Jerez (Cádiz) declaran ante el juez que no saben de quién era el arma
- Testigos del crimen del botellódromo de Jerez declaran ante el juez que no saben de quién era el arma
- Más de una decena de testigos declaran este viernes ante el juez por el crimen del botellódromo
- Cinco policías declaran como testigos por las "torturas" a un detenido en los calabozos del Noga
- Las farmacias valencianas se declaran al borde del colapso