
Reducir duplicidades, simplificar tareas administrativas y gestionar mejor los servicios públicos. Con estos objetivos, el Gobierno ha aprobado hoy en Consejo de Ministros la creación de una comisión que se encargará de llevar a cabo la reforma integral de todas las administraciones públicas. En directo | Así fue la rueda de prensa posterior al Consejo.
La Comisión para la Reforma de las AAPP se encargará de representar al Gobierno central en el grupo de trabajo con las comunidades autónomas y entes locales acordado en la reciente Conferencia de Presidentes.
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó en la posterior rueda de prensa que "se trata de hacer una auditoría completa a las administraciones, a su forma de contratar, de relacionarse con las administraciones y de gestionar los servicios esenciales para ganar eficacia, eficiencia y evitar que las administraciones nos solapemos", dijo.
Sáenz de Santamaría detalló que el Ejecutivo aspira a introducir cambios en las "estructuras, competencias y procedimientos" de las distintas administraciones públicas una vez que se tenga "una auditoría de abajo a arriba" para dibujar un "mapa de todo lo que hay", consciente de que constituye un "trabajo de bolillos".
La Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas, que contará con representantes de todos los ministerios del Gobierno central, tendrá que concluir su informe antes del 30 de junio de 2013. Al frente de todos los trabajos estará la propia vicepresidenta del Gobierno, quien ha colocado al subsecretario de la Presidencia como el presidente de la Comisión.
Además, habrá un representante de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno y otro del equipo de Sáenz de Santamaría "con dedicación exclusiva" para esta tarea.
Cuatro campos de actuación
La comisión trabajará en cuatro apartados: cómo evitar duplicidades, cómo simplificar los trámites administrativos, cómo mejorar la gestión de servicios y de medios comunes y cuál es la estructura completa de la administración española.
En el apartado para evitar duplcidades, se tendrá en cuenta el trabajo que está realizando la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas para reforma la Ley de Bases de Régimen Local, que el Gobierno quiere reformar también en las próximas semanas.