MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El director general corporativo de Banco Popular, Jacobo González-Robatto, ha avanzado que la entidad no contempla la entrada de nuevos accionistas de referencia tras la ampliación de capital de 2.500 millones de euros, al tiempo que ha asegurado que no ve "moral" solicitar ayudas públicas para seguir con un negocio privado.
Los cinco mayores accionistas de la entidad ya han anunciado que acudirán a la ampliación y desembolsarán en torno a 500 millones de euros. El 75% de la ampliación está asegurada por la banca de inversión, lo que garantizará la captación de los 2.500 millones.
"No nos parece moralmente aceptable pedir ayudas públicas", ha sentenciado Gonzalez-Robatto durante la rueda de prensa de presentación de resultados, para después admitir "cierta aversión" a las ayudas procedentes del Estado para embarcarse en la compra de otras entidades. "Las adquisiciones las hacemos a pulmón, con recursos propios", ha explicado.
El director general de POPULAR (POP.MC)ha concretado que la ampliación de capital se lanzará el 13 ó 14 de noviembre, y que antes, en la junta general extraordinaria del día 10 de noviembre, se anunciarán los descuentos sobre las nuevos títulos ofrecidos. "Tenemos mucha confianza en la ampliación. Captaremos dinero salvo catástrofe", ha garantizado.
Relacionados
- Los accionistas de referencia de Banco Popular respaldan la ampliación de capital
- (AMP) Banco Popular obtiene el respaldo de sus accionistas de referencia a la ampliación de capital
- El popular consigue el respaldo de sus accionistas de referencia a la ampliación de capital
- Economía/Finanzas.-(Ampl.) Banco Popular obtiene el respaldo de sus accionistas de referencia a la ampliación de capital
- Banco Popular obtiene el respaldo de sus accionistas de referencia a la ampliación de capital