El Consejo de gobierno balear ha acordado la adhesión de la comunidad al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), después de que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas haya aceptado la solicitud formulada por el Ejecutivo balear de acceder a 355,06 millones de euros de esta línea de crédito.
PALMA DE MALLORCA, 26 (EUROPA PRESS)
El Consejo de gobierno balear ha acordado la adhesión de la comunidad al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), después de que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas haya aceptado la solicitud formulada por el Ejecutivo balear de acceder a 355,06 millones de euros de esta línea de crédito.
Así lo ha indicado el portavoz del ejecutivo regional, Rafael Bosch, quien ha recordado que la decisión de sumarse a este mecanismo se produce después de que se hayan conocido las condiciones del préstamo, que son, según el Ejecutivo, más ventajosas que las del mercado financiero ordinario.
De esta forma, el plazo de devolución del préstamo es superior al que ofrecen las entidades financieras y el tipo de interés es igual al del Tesoro más 30 puntos básicos para el plazo establecido.
El FLA es un instrumento que permite a las Comunidades Autónomas tener más fácil el acceso a los mercados financieros, en el marco del endeudamiento autorizado por el Gobierno central. Hasta ahora se han acogido a éste las comunidades de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Canarias y Castilla la Mancha.
Este fondo de liquidez surge como reclamo de todas las comunidades autónomas para obtener mejores condiciones de financiación en los mercados.
Relacionados
- AMPL.- Gobierno balear nombrará lo antes posible al sustitudo de Mesquida en la consejería de Salud
- Gobierno balear nombrará "lo antes posible" al sustituto de Mesquida en la consejería de Salud
- El Gobierno balear promueve acciones para incrementar la biodiversidad de los bosques afectados por incendios en Menorca
- AMPL.- El Gobierno balear archiva la investigación por la incompatibilidad de su presidente
- El Gobierno balear pide 355 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómico