MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha advertido este viernes de que la economía española alcanzará cifras "aún más alarmantes de paro" si el Gobierno insiste en los recortes y en la austeridad, una política que el sindicato califica de "errónea" y de la que cree que son un "claro ejemplo" los Presupuestos Generales del Estado para 2013.
"El Gobierno aplica medidas antieconómicas y antisociales, que están incidiendo en la destrucción de empleo y en sumir a España en una nueva recesión. Se recorta la inversión, se sacrifican los estímulos a la actividad económica y a la creación de empleo y se renuncia a establecer una política fiscal que mejore los ingresos del Estado", ha denunciado.
El sindicato ha recordado que los hogares con todos sus miembros en paro se han disparado un 22% en el último año, hasta sumar 1.737.900, y de ellos, el 36% no percibe ningún ingreso.
A la luz de los datos de la EPA, la organización que dirige Ignacio Fernández Toxo ha exigido al Gobierno un "cambio radical" en la orientación de sus políticas anticrisis.
En este sentido, la central apuesta por dar prioridad a la reactivación económica y a la creación de empleo, realizar mayores inversiones en I+D+i y en educación, reforzar las prestaciones por desempleo, garantizar la revalorización de las pensiones, y restablecer las políticas sociales y el Estado de Bienestar.
El sindicato recuerda al Gobierno que, junto con la Cumbre Social, ha pedido la convocatoria de un referéndum para consultar a los ciudadanos sobre sus políticas, contra las que irá a la huelga general el próximo 14 de noviembre en el marco de una jornada de lucha europea que se traducirá en movilizaciones en otros países de la UE.
Relacionados
- El Gobierno de Canarias insiste en que abonará la deuda pendiente a las navieras e impulsará la OSP en El Hierro
- Rubalcaba insiste en sellar acuerdos de Estado con el Gobierno
- El Gobierno canario insiste en que necesita 17 millones de euros para que la factura del agua "no se dispare"
- El Gobierno de Canarias insiste en su "esfuerzo económico" por mantener la conectividad marítima con El Hierro
- El PPdeG insiste en que las elecciones han sido para "analizar" lo hecho en Galicia y para elegir gobierno