El sindicato defenderá en la mesa del sector lácteo que el valor de referencia no baje de 43 céntimos de euro por litro
LUGO, 26 (EUEROPA PRESS)
El secretario general de Unións Agrarias (UU.AA), Roberto García, denunció hoy la "connivencia" de las industrias lácteas con los distribuidores para marcar los precios de la leche en origen y de venta al público.
"Ya no solo es el acuerdo entre las industrias para abaratar lo que se abona a los ganaderos, sino que hace cómplices a los distribuidores con el fin de que estos sean los que impongan los precios a la baja", reprobó Roberto García.
No obstante, admitió que lo que "más le preocupa" es el hecho de que entre las industrias haya un "pacto de no agresión" para "no quitarse clientes", en este caso ganaderos. De este modo, resolvió que prácticamente al final del mes de marzo todas las industrias consumaron una reducción de lo que abonan a los ganaderos de características "muy parecidas" que lleva al sindicato a confirmar el acuerdo entre industrias que hace posible esta "bajada unilateral".
En todo caso, destacó que, en la actualidad, las grandes áreas comerciales no emplean la leche como reclamo comercial. Sin embargo, el secretario xeral de UU.AA no descartó que sean estos, los distribuidores, "los que impongan los precios a la baja".
PRECIO MINIMO QUE NO BAJE DE LOS 43 CENTIMOS.
Roberto García propuso, a su vez, que se establezca un precio mínimo que "no podría bajar en ningún momento de los 43 céntimos".
No obstante, aclaró que en la reunión de hoy del grupo de trabajo de la Mesa do Leite el sindicato no pretende "pactar el precio", aunque si consensuar un valor por debajo del cual "no pague nadie y a partir de ahí, dependiendo de la calidad, que sean los ganaderos y las cooperativas las que negocien las cantidades a percibir a lo largo de todo el año".
De no mediar ningún acuerdo en las diferentes mesas de la leche, en en la estatal como autonómica, anunció que se retomarán las movilizaciones ante las industrias lácteas, que en su mayor parte han reducido el precio en seis céntimos por litro.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- La industria láctea y los ganaderos iniciarán un proceso de negociación sobre el precio de la leche
- Economía/Ganadería.- Miles de ganaderos protestarán el 28 de marzo ante el MAPA por la bajada del precio de la leche
- Economía/Ganadería.-COAG denuncia que la industria láctea pretende bajar un 15% el precio de la leche de cabra en origen
- Economía/Ganadería.- Unos 600 ganaderos protestan ante la sede de Puleva en Lugo por la bajada del precio de la leche
- Economía/Ganadería.- Cooperativas agrarias andaluzas rechazan bajar el precio de la leche por el aumento de la oferta