Eduardo Zúñiga tranquiliza a los depositantes y dice que en el "peor escenario" la entrada del FROB sería "muy buena" como garantía
SANTANDER, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente de Caja Cantabria, Eduardo Zúñiga, espera que la rebaja del rating a Liberbank por parte de de la agencia de calificación de riesgos Moody's sea una "cosa pasajera" y "no llegue a más", y mantiene que el futuro de esta entidad está "absolutamente garantizado".
"A veces se hacen calificaciones pasajeras y después se recalifican. Espero que la cosa no llegue a más", ha afirmado, a preguntas de los periodistas, Zúñiga, quien, aunque ha reconocido que el futuro de Caja Cantabria está "colgado" del de Liberbank, Zúñiga ha asegurado que los depositantes de la caja cántabra pueden estar "completamente tranquilos" porque "no va a pasar absolutamente nada".
Tras asistir a la intervención del alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, en el Foro de la Cadena Ser, el presidente de Caja Cantabria, ha asegurado que "lo peor que puede pasar", "el peor escenario" posible, es la entrada del Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB), lo que, a su juicio, sería "muy bueno" pues supondría una "garantía".
Aunque no ha querido profundizar demasiado en esta cuestión, ha defendido que la situación de Caja Cantabria, "no es tan incierta como parece". "Ya hablaremos", ha dicho Zúñiga, quien cuestionado por la retirada de depósitos de la entidad, ha asegurado que, aunque no tiene los datos exactos, "no son tantos como se dice".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Liberbank escuchará propuestas sindicales cuando el Banco de España acepte su plan de viabilidad
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos esperan que Liberbank "baje el pistón" de su propuesta inicial en la reunión de hoy
- Economía/Finanzas.- Foro Asturias pide convocar la asamblea de CajAstur ante una posible nacionalización de Liberbank
- Economía/Finanzas.- Liberbank asegura que el recorte salarial en directivos supera al del resto de empleados
- Economía/Finanzas.-(Ampl.) Liberbank propone suspender contratos un año al 60% de la plantilla y bajar salarios