MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La inversión publicitaria cayó un 16,7 por ciento en los nueve primeros meses del año, situándose el mercado de la publicidad en un volumen de 2.880,6 millones de euros, frente a los 3.457,5 millones que se registraron en el mismo periodo del pasado ejercicio, según las estimaciones de InfoAdex.
De los ocho medios convencionales que controla InfoAdex, siete han decrecido en sus cifras de inversión publicitaria y tan sólo Internet presenta crecimiento en su cifra, un 3,8 por ciento más. La inversión publicitaria en Televisión, que es el primer medio por volumen, cayó un 18,3 por ciento, quedándose en una cifra de 1.338,6 millones de euros en los tres primeros trimestres del año frente a los 1.638,6 millones de euros del año anterior.
La prensa escrita registró en el período enero-septiembre de 2012 una caída del 21 por ciento, situándose en la cantidad de 556,1 millones de euros. Según este análisis, los diarios se mantienen como segundo soporte por inversión, por encima de Internet (220,1 millones de euros), aunque esto puede deberse a que para su análisis InfoAdex sólo tiene en cuenta la inversión en formatos gráficos en Internet.
Teniendo en cuenta otro tipo de inversión, como la que los anunciantes pagan para aparecer en resultados de buscadores como Google, la inversión publicitaria en medios digitales ya habría superado a la prensa en papel en el primer semestre del año, de acuerdo a las estimaciones de la asociación IAB que representa al sector de la publicidad, el márketing y la comunicación digital en España.
Mientras, según InfoAdex, la radio se ha situado en tercer lugar en inversión con 274,1 millones, un 12,9 por ciento menos que en el mismo periodo de 2011. También desciende la inversión en revistas, un 17 por ciento hasta los 227,8 millones de euros; exterior, un 15 por ciento hasta los 216,9 millones; los dominicales, un 19 por ciento hasta los 34,4 millones de euros; y el cine, un 19,7 por ciento hasta los 12,6 por ciento.
UN 36,3% MENOS DE INVERSION EN AUTONOMICAS
Dentro de las televisiones, las cadenas nacionales, que representa el 90 por ciento del mercado, han visto como la inversión publicitaria en estos nueve meses ha caído uno 16,5 por ciento, quedándose en un importe de 1.204,4 millones de euros. Mayor ha sido la caída en las televisiones autonómicas, que representan el 7,3 por ciento del mercado y que han afrontado una reducción de la inversión del 36,3 por ciento hasta los 98 millones de euros.
También los canales de pago muestran en el período un comportamiento decreciente, con una disminución del 15,9 por ciento, quedando su volumen de facturación en 36,2 millones sobre los 43,1 millones que tenían en enero-septiembre del año anterior, consiguiendo una cuota del 2,7 por ciento del mercado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La inversión publicitaria en medios cae un 6,7% en los nueve primeros meses, según Infoadex
- Economía.- La inversión publicitaria en medios de comunicación creció un 3,9% en 2010, según Infoadex
- Economía.- La inversión publicitaria en medios convencionales ha crecido un 2,6% en lo que va de año, según Infoadex
- Economía.- La inversión publicitaria en medios convencionales crece un 2,6% en lo que va de año, según Infoadex