Economía

Reino Unido sale de la recesión con un crecimiento del 1% en el tercer trimestre

  • Los analistas atribuyen el buen dato a las Olimpiadas y al Jubileo de la Reina

El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido creció un 1% en el tercer trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores. De este modo, logra abandonar la recesión después de acumular tres trimestres consecutivos de caída económica. Los analistas atribuyen el buen dato a factores temporales, como la celebración de los Juegos Olímpicos.

Se trata del mayor crecimiento de la economía británica desde el tercer trimestre de 2007. En los últimos tres meses de 2011 el PIB retrocedió un 0,4%, un 0,3% en los primeros de 2012 y el 0,4% en el segundo trimestre.

El dato es mucho mejor de lo esperado por los analistas consultados por Bloomberg, que pronosticaban de media un avance del PIB del 0,6%. A pesar de ello, este dato es una primera estimación y será revisado en varias ocasiones hasta que se conozca la cifra definitiva.

En comparación con el mismo periodo del año pasado, la economía se ha mantenido estable, después de registrar una caída interanual del 0,5% en el segundo trimestre.

Por sectores

El sector servicios -que supone tres cuartos del PIB- creció un 1,3% en el tercer trimestre respecto al segundo, el mayor avance en cinco años, según los datos publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

La producción subió un 1,1%, el mayor crecimiento en más de dos años, mientras que las manufacturas se incrementaron un 1%. La inversión en construcción cayó un 2,5%, con lo que acumula tres meses consecutivos de descensos.

Factores extraordinarios

El crecimiento del tercer trimestre se vio impulsado por la venta de entradas para los Juegos de Londres -que según la oficina de estadísticas supusieron un 20% del incremento trimestral- y la recuperación de la actividad tras el puente extra que disfrutaron los ciudadanos británicos en el segundo trimestre, por las festividades del Jubileo de la Reina de Inglaterra.

Sin contar con estos dos elementos puntuales, los economistas creen que el crecimiento de la economía británica fue débil y que las repercusiones de la situación en la Eurozona probablemente serán un obstáculo para los próximos meses.

"Ahora hay una buena posibilidad de que la economía no se contraerá de media este año. Probablemente estará plana, y en el contexto de la política monetaria, refuerza la opción de que el Banco de Inglaterra haga una pausa en su política de expansión monetaria (quantitative easing)", indica Alan Clarke, economista en Scotiabank.

El ministro de Finanzas, George Osborne, aseguró la semana pasada que las recientes caídas del paro y la inflación reivindican la política económica del Gobierno.

Aún así, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, advirtió el martes de que la recuperación seguirá siendo lenta, ante las amenazas de la crisis de deuda en la eurozona y el enfriamiento de economías de rápido crecimiento como India, China y Brasil.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky