Economía

Las farmacias catalanas cerrarán hoy todo el día en protesta por los impagos

  • "Obligadas" a cerrar para alertar de las dificultades por las que pasan

Las cerca de 3.100 farmacias que existen en Cataluña protagonizan hoy el primer cierre total de su historia en protesta por los impagos de la Generalitat, que ha confirmado hoy que ya ha tramitado el pago una vez recibido el dinero del FLA.

El cierre, que ha recibido el respaldo de más del 80% de los colegiados, se prolongará entre las 09:00 y las 22:00 horas, si bien 371 boticas -el 12% del total- permanecerán abiertas para dar cumplimiento a los servicios mínimos y garantizar el acceso de la población a sus tratamientos.

El presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, Jordi de Dalmases, ha indicado que estos servicios mínimos son incluso superiores a los decretados por la Consellería de Salud catalana, en una "muestra de su compromiso con la atención de los usuarios".

Según explicó, las zonas con mayor dispersión de población, adicionalmente, tendrán más farmacias abiertas, como en el caso de la provincia de Girona, que se abrirán un 18% de las boticas.

A las 12:00 horas, la Plataforma Farma ha convocado una protesta ante la Conselleria de Economía de la Generalitat.

"Obligados a cerrar"

Las farmacias han editado unos folletos destinados a los usuarios en los que aseguran que se ven "obligados" a cerrar para alertar de las dificultades por las que pasan para continuar prestando sus servicios, remarcando que su prioridad es dispensar las medicinas que necesitan los ciudadanos.

Según explican, el Gobierno catalán está pagando a día de hoy con más de 85 días de retraso de media desde que las boticas dispensan un fármaco, lo que ha obligado a los farmacéuticos a recurrir a vías adicionales de financiación.

Las frases 'Vuestro medicamento es prioritario', 'Queremos que lo continuéis teniendo a vuestro alcance en el momento que lo necesitéis' y 'Tanto el usuario como el farmacéutico lo hemos dado todo' resumen el malestar de las farmacias.

De Dalmases ha asegurado que los farmacéuticos se sienten utilizados como "moneda de cambio" en el conflicto político abierto entre Generalitat y Gobierno a cuenta del modelo territorial, y ha dado por hecho que tampoco cobrarán el próximo 5 de noviembre, ya que los pagos futuros dependen del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

De hecho, éstos han recordado que no han reclamado en vía judicial los intereses que se han visto obligados a pagar por estos créditos, algo que han circunscrito a su voluntad de llegar a acuerdos duraderos con el Govern para garantizar un calendario de pagos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky