
El Fondo Monetario Internacional (FMI) completó hoy la revisión de las reformas llevadas a cabo por Portugal y liberó 1.500 millones de euros (1.940 millones de dólares) del quinto tramo de su aportación al plan de rescate luso.
Con esta nueva aportación el FMI ya lleva desembolsados 21.800 millones de euros de los 28.200 millones de euros comprometidos para el plan de rescate a Portugal acordado junto con la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE).
La nueva revisión positiva de las reformas iniciadas por Portugal permite a este país continuar con su plan de ayuda de tres años con el FMI.
En un comunicado, la subdirectora gerente del FMI, Nemat Shafik, dijo que "los desequilibrios externos se han reducido significativamente y el diferencial (sobre el bono alemán a 10 años) ha bajado. No obstante, unas previsiones externas más débiles y un aumento del desempleo han incrementado los riesgos para los objetivos del programa".
Según Shafik, la revisión de los objetivos fiscales son los apropiados para equilibrar ajuste y crecimiento, "aunque con la deuda en camino de llegar al 124 por ciento del PIB en 2014, el espacio de maniobra se ha reducido".
A cambio de dichas reformas y ajustes, la troika (FMI, BCE y Comisión Europea) acordó en mayo de 2011 conceder a Portugal una ayuda financiera de 78.000 millones de euros que entrega en varios tramos.
En la revisión y aprobación del cuarto tramo en julio, por valor de 1.480 millones de euros, el FMI dijo que la implementación de los programas sigue siendo "sólida" y Portugal se mantiene en la senda marcada por la troika.