La convocatoria ha tenido un seguimiento "desigual" y se repetirá el 2 de noviembre si no hay respuesta por parte de la dirección
BILBAO, 24 (EUROPA PRESS)
Trabajadores de Sabeco han realizado este miércoles su primera jornada de huelga en protesta por la ampliación de los horarios comerciales y el empeoramiento de los derechos de los trabajadores. Además, han anunciado una nueva huelga el 2 de noviembre en caso de que no obtengan una respuesta a sus reivindicaciones por parte de la dirección, según ha explicado la responsable de Comercio del sindicato ELA, Marije Fernández.
Las movilizaciones están convocadas en las 19 tiendas de Vizcaya del grupo Sabeco por los sindicatos con presencia en el comité de empresa, ELA, LAB, ESK, UGT y CC.OO., con el objetivo de rechazar la decisión de ampliar el horario comercial para abrir de nueve y media de la mañana a nueve y media de la noche, "e incluso las diez" en algunas tiendas, de lunes a sábado.
Fernández ha explicado que esta decisión se produce en el marco de la última reforma efectuada en la normativa, que permite abrir durante 90 horas semanales, en lugar de las 72 horas semanales previstas anteriormente. Los responsables sindicales consideran que la media hora que se pretende ampliar ahora "va a ser sólo el principio y va a acabar queriendo abrir hasta las doce de la noche o los domingos".
Por otra parte, ha censurado que la dirección "ha cambiado a toda la plantilla los horarios --de mañana, mediodía y tarde--", pese a que algunos trabajadores "habían renunciado a ascender en la empresa o a mejoras económicas" para poder tener horarios de mañana.
La representante de ELA ha denunciado que, aunque "al principio sí tuvimos un par de reuniones", la dirección se ha limitado a "coaccionar" a los empleados para que no secundaran la huelga y a remitir cartas notificando el cambio de horarios.
Por ello, en caso de que "no haya novedades por parte de la empresa", los sindicatos realizarán una nueva jornada de huelga el día 2 de noviembre "porque no nos jugamos solo media hora, nos jugamos una caída en derechos como consecuencia de la reforma laboral que va en picado", ha insistido.
SEGUIMIENTO DESIGUAL
Según ha indicado, la primera convocatoria de huelga ha tenido un seguimiento "desigual" ya que, mientras algunas tiendas han permanecido "todo el día cerradas" con un "éxito total" de la convocatoria, en otras han abierto aunque los trabajadores hayan hecho huelga, en algunos casos "con los encargados en las cajas".
Los empleados han realizado concentraciones ante las tiendas, la principal de ellas en el supermercado de la calle Autonomía de Bilbao, donde han participado entre 200 y 300 personas, en función de los datos aportados por ELA.
Relacionados
- Los pasajeros del aeropuerto de Oporto crecen un 2% en septiembre mientras que los de Santiago caen un 14%
- Los pasajeros del aeropuerto de Oporto crecen un 2% en agosto mientras que los de Santiago caen un 14%
- El número de pasajeros de cruceros se desploma un 25,2% en Baleares en los ocho primeros meses del año
- El aeropuerto de San Javier (Murcia) registra 998.747 pasajeros en los primeros nueve meses del año
- El Aeropuerto de Menorca registra en septiembre un incremento del 3,7 % en el número de pasajeros