La empresa norteamericana de ropa deportiva Fox Head ha escogido Barcelona para instalar su sede central para el mercado europeo y de Oriente Medio, para la que ha invertido 2,5 millones de euros y donde empleará a 46 personas.
Lo ha anunciado el director general de Fox Head Europe, Matthieu Bazil, que este miércoles se ha reunido con el consejero de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, quien, en declaraciones a los medios, ha celebrado que esta inversión "confirma los atractivos que tiene Cataluña" de cara a las empresas extranjeras.
La nueva sede europea de la compañía californiana, de 1.500 metros cuadrados, se ubicará en el polígono industrial Mas Blau del Prat de Llobregat y estará operativa durante el mes de diciembre, aunque la empresa empezará a trabajar a partir de la semana que viene en una oficina temporal.
En declaraciones a los medios, Bazil ha considerado Barcelona como una "ciudad única en Europa y muy atractiva" y ha señalado que uno de los elementos que han ayudado a tomar la decisión ha sido su fácil acceso a los países a los que la compañía quiere llegar de Europa y Oriente Medio.
Desde estas oficinas, la empresa, especializada en ropa de deportes de acción y aventura, gestionará las funciones de dirección, ventas, márketing, atención al cliente, ventas 'on line', recursos humanos y sistemas informáticos.
Bazil ha explicado que la compañía está llevando a cabo una importante reestructuración de su presencia en Europa, para lo que ha invertido unos 3 millones de euros y lo que ha supuesto trasladar la sede que tenía en Newcastle (Reino Unido) a Cataluña, aunque mantiene oficinas en la ciudad británica.
Dentro de este proceso de reestructuración, Fox Head también prevé poner en marcha un nuevo centro de distribución en Holanda.
El consejero ha destacado que la compañía californiana ha escogido Cataluña frente a otros emplazamientos como el sur de Francia, lo que ha atribuido al talento internacional, las buenas comunicaciones y la marca Barcelona.
La inauguración oficial de la sede catalana será en mayo de 2013 coincidiendo con la celebración de los X Games en Barcelona, los considerados Juegos Mundiales de los deportes de riesgo que por primera vez se organizan fuera de Estados Unidos.
Los principales mercados de Fox Head en Europa son Alemania, Austria, Francia, los países escandinavos y Reino Unido, y la empresa se centrará en la expansión de la marca en estos mercados y en el desarrollo de los menos maduros actualmente como el español, el ruso y el italiano.
ATRACCION DE INVERSIONES
Mena ha explicado que la Consejería se marcó como objetivo de esta legislatura contactar con 500 empresas para intentar captar inversiones, y que hasta ahora ha contactado con unas 300 y tiene una cartera de 244 proyectos abiertos de inversión, mayoritariamente extranjeros.
Desde principios de este año, la Consejería ha materializado a través de Invest in Catalalonia un total de 34 proyectos de inversión, que han supuesto una inversión de 201 millones de euros, la creación de 1.658 puestos de trabajo y el mantenimiento de 2.303 más.