MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
Más de medio centenar de personas se atrincheró este martes frente a la sucursal principal de BANKIA (BKIA.MC) en la madrileña plaza Celenque, con el objetivo de solicitar a la entidad financiera, de la que son clientes como titulares de hipotecas, preferentes y otros productos, un alquiler social o desahucio que impida que pierdan sus viviendas.
Jorge Herrera, portavoz de los manifestantes, explicó a Servimedia que 60 familias de la comunidad de Madrid han optado por acampar frente a la institución para “que el director atienda nuestras peticiones, pues con las deudas que hemos contraído con el banco, estamos a punto de perder nuestros pisos”.
“Hemos perdido nuestros empleos y se nos hace difícil pagar las deudas, pero antes de que el banco nos despoje de nuestras viviendas, queremos llegar a un acuerdo”, señaló Herreras.
Durante dos años estas han tratado de dialogar con la directiva de Bankia, quienes hasta el momento no han dado respuesta a sus solicitudes, según explican, por lo que están recogiendo firmas para llevar su caso ante el Congreso y la dirección bancaria.
Exigen que los responsables de los fraudes hipotecarios, “sean depurados, juzgados y condenados”. “Estaremos en pie de lucha”, agregó el portavoz, el tiempo que sea necesario para exigir nuestros derechos”.
Antonio Barahona Ortiz, jubilado de 75 años, es uno de los que reclama que le sean devueltos sus ahorros, que con tanto sacrificio guardó durante 45 años, y que “Bankia me robó descaradamente”.
“Fui estafado con la participación de ‘preferentes’ y ahora nadie sabe dónde está mi dinero. Cuando fui a retirar mis 68.000 euros, habían desaparecido lo que con tanto empeño guardé para mi jubilación”, relata Barahona Ortiz.
Acusa a Miguel Blesa y Rodrigo Rato por la pérdida de sus ahorros. Cuenta que ha llevado su caso al presidente del Banco de España, el Defensor del Pueblo y al secretario personal del presidente, Mariano Rajoy, sin obtener respuesta hasta el momento.
“El Gobierno no resuelve nada y los ladrones están sueltos; mientras, nosotros estamos a punto de perder nuestras viviendas o, en mi caso, perder los pocos ahorros que teníamos”.
Barahona Ortiz se ha convertido en un activista y un gran altavoz en contra de la entidad, por lo que con carteles reivindicativos, comparte y da a conocer su experiencia.
(SERVIMEDIA)
23-OCT-12
R/lmb
Relacionados
- Medio centenar de municipios de la Raya se reúnen en Badajoz para poner en valor sus fortificaciones abaluartadas
- Medio centenar de empleados públicos protesta en Monte Pío con una chorizada y pide "echar al cavernícola de la caverna"
- Medio centenar de detenidos y cinco heridos en Atenas por disturbios durante la huelga general
- Más de medio centenar de empresas agroalimentarias andaluzas participan en la feria SIAL de Francia
- Medio centenar de ganaderos reclama en Valladolid la implicación del Gobierno ante el bajo precio de la leche de vaca