Defiende la supresión de los cánones ambientales autonómicos
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha sugerido este martes que el impuesto del 6% sobre la generación eléctrica incluido en el proyecto de Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética pase a ser "temporal y se elimine una vez que se haya puesto fin al déficit de tarifa".
En un comunicado, la organización explica que ésta es una de las proposiciones de enmiendas que ha hecho llegar a los diferentes grupos parlamentarios con el fin de "minimizar el impacto del proyecto de ley para el sector eólico", cuya situación, estima, "es ya insostenible".
AEE también defiende que se introduzca una enmienda para suprimir los impuestos autonómicos a las instalaciones eólicas y así evitar "una doble imposición por motivos supuestamente ambientales" a los parques ubicados en aquellas comunidades autónomas donde se aplican cánones eólicos.
Asimismo, la Asociación considera que el cumplimiento de los objetivos europeos de que el 20% del consumo de energía final proceda de fuentes renovables en 2020 responde a una política energética global y, por tanto, su financiación "no debería afectar en exclusiva a los consumidores eléctricos".
Relacionados
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa duplica hasta agosto el tope legal y supera los 3.500 millones
- Economía/Energía.- Industria tiene "presiones tremendas" para acabar con el déficit de tarifa y pide un "pacto de todos"
- Economía/Energía.- Industria y Economía validan la cesión de 7.000 millones al fondo de colocación del déficit de tarifa
- Economía/Energía.- Unesa cree que los nuevos impuestos al sector energético no solucionarán el déficit de tarifa
- Economía.- Fundación Renovables pide cambiar el 'pool' eléctrico para detener la "economía vudú" del déficit de tarifa