OVIEDO, 23 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha dado este martes "luz verde" a la solicitud del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), por 261,7 millones, y a los créditos bancarios por un importe cercano a los 162 millones, para acceder a los 423 millones de euros de financiación de la deuda aprobada por el Parlamento autonómico el pasado mes de julio y que el Ejecutivo asturiano necesita para ejecutar el presupuesto prorrogado de 2012.
En rueda de prensa, el consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, ha destacado que el Principado ha buscado "las mejores condiciones", que pasan por acogerse al FLA al máximo permitido, y completarlo con créditos bancarios en las entidades Liberbank, Banco Herrero, Caja Rural, La Caixa y BBVA, a los que Asturias puede acceder "por ser unas de las comunidad con menos deuda".
Al respecto, Martínez ha anunciado que la consejera de Hacienda y Sector Público, Dolores Carcedo, ha formalizado una solicitud para comparecer a petición propia en la Junta General para detallar las características de la financiación.
Asimismo, el portavoz del Ejecutivo ha indicado que los 423 millones de euros permitirán de forma "ágil" el pago de inversiones plurianuales y vencimientos de deuda y ha resaltado que recurrir al FLA no supondrá para Asturias nuevas condiciones de ajuste.
"En el momento en que se tiene garantizada la financiación, el presupuesto automáticamente empieza a funcionar con esa ampliación económica", ha indicado Martínez, para quien el objetivo final del Gobierno es "solucionar" los problemas de la sociedad asturiana.
El consejero ha defendido la inicial posición crítica del Gobierno asturiano sobre el fondo, en relación con la necesidad de mayor agilidad tanto en la definición del FLA como en sus condiciones de acceso y, especialmente, sobre el "reparto desigual" del mismo. Y es que para el Principado este fondo "da más posibilidades" a aquellas comunidades con mayor grado de endeudamiento y "castiga" a las autonomías con las cuentas "más saneadas".
Con todo, desde el Principado confían en que el Gobierno de Mariano Rajoy ejerza su responsabilidad para que no se asocie el acceso al Fondo de Liquidez Autonómica con ningún "dramatismo".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La banca reduce sus depósitos un 10,2% hasta agosto, pero eleva sus créditos a la clientela
- Economía/Finanzas.- Bankia cierra la venta de una cartera de créditos fallidos con un valor de 126 millones
- Economía.- IU se pregunta por qué hay que rescatar a los bancos si no va a generar más créditos para familias y Pymes
- Economía/PGE.- El Gobierno recorta un 18% los créditos a programas de telecomunicaciones y Sociedad de la Información
- Economía/Finanzas.- BFA dice que Oliver Wyman emplea método diferente y no reconoce créditos fiscales de 6.000 millones