El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha explicado que el cambio en la orden ministerial de biodiesel pretende abrir la posibilidad de que que quienes vayan a suministrar biocombustible en España puedan ser no solo fábricas españolas y europeas, sino también del resto del mundo.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
"Lo cual 'ex ante' no significa nada, sino que simplemente cuando el concurso se abra, lo haga para cualquier empresa del mundo, sin perjuicio de lo que luego sea la resolución del respectivo concurso", ha añadido el ministro a los periodistas antes de intervenir en en 'Encuentro de pymes de Iberoamérica y el Norte de África'.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado una norma en la que deja sin efecto la convocatoria de asignación de cuotas a la producción del biodiésel nacional, con lo que no podrá aplicarse la orden ministerial aprobada en abril para proteger la producción en la UE de este producto y limitar con ello las importaciones de Argentina e Indonesia.
Esta orden fue aprobada menos de una semana después de que el Gobierno de Argentina anunciase su intención de expropiar a Repsol un 51% de YPF. Tras el Consejo de Ministros en el que se estudió la norma, la propia vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, inscribió la medida en las acciones del Ejecutivo en contra de la decisión del Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner.
Relacionados
- Economía.- Soria dice que el cambio en la orden de biodiesel pretende abrir el suministro a empresas de todo el mundo
- Los comercios de Extremadura podrán abrir 90 horas semanales y diez domingos o festivos anuales
- Trabajadores levantan el encierro indefinido en el Hospital Carlos Haya tras abrir un nuevo proceso de diálogo
- Ambiente "cordial" entre Gobierno y FARC horas antes de abrir proceso de paz
- La UCI pide abrir un expediente a Barredo por violar el Reglamento Antidopaje