
Reus (Tarragona), 18 oct (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha advertido hoy de que la independencia catalana es "una aventura de consecuencias imprevisibles" y ha defendido la estabilidad y la lealtad institucional ante un nutrido foro empresarial e institucional en la XI Jornada Gresol de Reus.
Báñez ha expuesto ante más de 350 empresarios y representantes institucionales del Camp de Tarragona sus opiniones sobre el eventual proceso soberanista en Cataluña, ha dicho que "hablar de autonomía y libertad es hablar de empleo" y ha subrayado que el trabajo es la "independencia real".
La ministra ha instado a una audiencia que apenas ha aplaudido su intervención a "no equivocar las prioridades" y ha afirmado: "Podemos volver a ser locomotora y necesitamos estabilidad y lealtad institucional; Cataluña crece con España y España crece con Cataluña".
La ministra ha argumentado que a Cataluña la define "su dinamismo, una sociedad civil abierta, integradora y un motor económico de España" y que "hoy se habla de independencia, pero no hay mayor independencia que el empleo", y "poner ahora en duda la estabilidad pone en riesgo la salida de la crisis".
Báñez ha abogado por "no anteponer el sentimiento a la lógica y a la razón: la independencia obstaculiza el desarrollo catalán y español y pone en riesgo el bienestar de la sociedad", ha asegurado.
Para exponer esta idea central, la ministra se ha remitido a los años 50 y al camino "extraordinario" recorrido entonces, que "sitúa a España entre los 15 países más prósperos y desarrollados del mundo" y a ser "el sexto país del mundo que más ha crecido en renta per cápita".
En su opinión, "todo esto ha sido posible gracias a la gran estabilidad política de la Constitución de 1978; la transición -ha dicho- permitió abandonar la visión negativa y remar todos juntos en la misma dirección".
La ministra ha reconocido que también "se han acumulado grandes deficiencias, y los ciudadanos acaban pagando los errores; la deuda se ha multiplicado por dos; la falta de decisión a la hora de emprender reformas ha repercutido en 3 millones de parados; se ha puesto en duda la Seguridad Social".
Se ha remitido incluso a la Constitución de Cádiz -que cumple su bicentenario- por el compromiso de conseguir la felicidad, objetivo que sigue vigente.
"Para ello hay que lograr el empleo para el bienestar de Cataluña y España; en el Gobierno de España lo hacemos cada día con lealtad institucional, con instrumentos y medidas sin olvidar los servicios sociales", ha dicho.
Ha aportado datos para ejemplificarlo, como que "se han dado en Cataluña el 40 % de los anticipos totales", que se han recibido 708 millones de la línea de financiación ICO para comunidades autónomas; que se han destinado 5.433 millones del total de 18.000 millones del fondo de liquidez y que estas inyecciones "han permitido mantener 8.000 empleos en esta tierra".
La ministra ha insistido en que "no se puede gastar lo que no se tiene" y ha recordado que "un 22% de los Presupuestos se destinan a pagar los intereses, con el apoyo europeo, que confía en la capacidad de una consolidación fiscal sin precedentes", y, al mismo tiempo, se dedica "el 63% del gasto social".
Báñez se ha felicitado por los buenos resultados de las reformas efectuadas en el mercado laboral, ya que "la rigidez de mercado ha destruido 384.000 empleos" y ahora se han formalizado ya 61.000 contratos de apoyo a emprendedores, 12.507 en Cataluña, y 4.000 de formación y aprendizaje".
La ministra también ha apelado a la confianza en la fortaleza de la Seguridad Social, pese a haber perdido 3,7 millones de cotizantes, y ha hecho alusión al reto de repetir que siete de cada diez empleos creados en Europa se originen en España.
Relacionados
- Fátima Báñez "confía" en que a finales de 2013 se pueda crear empleo
- "La moda es el mejor escaparate de la sólida tradición de emprendimiento que existe en España", asegura Fátima Báñez
- Carrillo. fátima bánez recuerda su aportación "clave" a la democracia
- Fátima Báñez avanza que han aflorado 52.453 empleos irregulares hasta agosto