MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea es favorable a que los conflictos de competencia en el sector energético se resuelvan mediante operaciones de desinversión de activos, según aseguró hoy la directora general adjunta para Concentraciones y Conductas Restrictivas de la Dirección General de Competencia del Ejecutivo Comunitario, Nadia Calviño.
"Nuestra preferencia son las soluciones estructurales" y "la desinversión de activos puede transformar la estructura de mercado", señaló antes de citar como ejemplo de movimientos de este tipo los casos de la fusión entre GDF y Suez y, por otro lado, la operación entre Dong, E2 y Elsam.
Calviño no quiso aludir al hipotético interés del grupo francés EDF por Iberdrola u otras empresas del mercado español. "Se trata de una hipótesis que no está ni siquiera notificada", aseguró antes de adelantar que "cualquier opción de concentración será analizada con arreglo a los principios de operaciones anteriormente notificadas".
Calviño realizó estas declaraciones en una conferencia pronunciada en la sede de la Comisión Nacional de la Energía (CNE). En ella, recordó que la Comisión "no cree que el futuro" del mercado europeo de la energía deba pasar por "campeones nacionales", ya que esta circunstancia "ni beneficia a la seguridad de suministro ni a la eficiencia".
La responsable comunitaria de concentraciones también se negó a comentar la capacidad del Estado francés para blindar el accionariado de EDF y la asimetría entre unos y otros Estados comunitarios, y se limitó a recordar que el Tribunal de Luxemburgo ya examina aspectos relacionados con las 'golden share' del poder público en algunas empresas.
Relacionados
- Economía/Energía.- Francia y Alemania ganan aliados para impedir la separación patrimonial de los grupos energéticos
- Economía/Energía.- Francia, Alemania y otros 5 países se oponen a desmembrar los grandes grupos energéticos
- Economía/Energía.- La CE pide a grupos energéticos que sigan el ejemplo de Distrigas y abran sus contratos a largo plazo
- Economía.- Los grandes grupos energéticos europeos consideran clave la energía nuclear para alcanzar objetivos de la UE
- Economía/Energía.- Kroes espera una menor concentración en mercados energéticos "desacoplados", como el español