- CCOO y UGT decidirán mañana sobre el paro, USO y CSI-F la semana próxima
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Los principales sindicatos españoles decidirán en los próximos días la posible convocatoria de una huelga general para el próximo 14 de noviembre, dentro de la jornada de lucha y reivindicación prevista por la Confederación Europea de Sindicatos (CES).
En declaraciones en Bruselas tras la reunión de la Cumbre Social Tripartita (sindicatos, empresarios y dirigentes europeos), el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, defendió que el Gobierno “está haciendo inevitable la huelga general”.
Toxo sostuvo que, tras los recortes aprobados en el último año y el proyecto de presupuestos elaborado para el próximo ejercicio, “ya había razones” para convocar la huelga, pero apuntó que los sindicatos “quisimos tratar de encauzar el diálogo social” y por eso pidieron al Ejecutivo la convocatoria de un referéndum.
Sin embargo, la situación actual y la convocatoria de la jornada europea de lucha hacen que la huelga parezca inevitable.
Por su parte, el líder de UGT, Cándido Méndez, añadió que su organización tomará mañana viernes una “determinación muy clara” dentro de la jornada de acción prevista por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) que tendrá una “correlación con la magnitud de la recesión económica, con el aumento brutal del desempleo y con el sufrimiento que se le impone a la sociedad española”.
Méndez destacó que “por primera vez” se ha producido una declaración conjunta de todos los representantes de los trabajadores de Europa en contra de las políticas de austeridad llevadas a cabo por los gobiernos de la UE.
En este sentido, subrayó que esta declaración estará “respaldada” por las movilizaciones del próximo 14 de noviembre, que supondrán un “mensaje muy claro y contundente de la firme oposición a las políticas de austeridad, que han provocado un aumento del paro y un agravamiento de la recesión”.
CCOO Y UGT DECIDEN MANANA
Así, este viernes serán los órganos directivos de CCOO y UGT los que tomen una decisión sobre la convocatoria de la huelga, mientras que la próxima semana lo harán USO y CSI-F.
En concreto, el Consejo Confederal de CCOO votará mañana una propuesta de resolución para la convocatoria de la huelga general, mientras que UGT celebrará un Comité Confederal extraordinario que analizará “las acciones a desarrollar”.
Por su parte, USO estudiará el lunes y el martes de la próxima semana si se suma a la convocatoria que previsiblemente hagan los dos sindicatos mayoritarios o si llevan a cabo movilizaciones por su propia cuenta.
Lo que sí que aseguran desde USO es que la organización secundará “de forma coordinada o individual” la convocatoria de la CES para el 14 de noviembre.
Por último, CSI-F subraya que va a “analizar el sentir” de los afiliados al sindicato y de los órganos directivos de la organización antes de tomar una decisión. Así, apunta que será “la próxima semana” cuando tome una decisión, pero sin aclarar qué día.
Eso sí, el sindicato de funcionarios subraya que la organización “tomará la decisión que sea más conveniente para la defensa de los intereses de España y de las condiciones de los empleados públicos”.
(SERVIMEDIA)
18-OCT-12
MFM/gfm
Relacionados
- Más de 100.00 pasajeros viajaron con escala en renfe este verano
- Economía/Empresas.- Un juzgado condena a Ryanair a pagar 500 euros a dos pasajeros por un retraso de cuatro horas
- Ryanair deberá pagar 500 euros a dos pasajeros por el retraso de un vuelo
- Un juzgado condena a Ryanair a pagar 500? a dos pasajeros por el retraso de cuatro horas en un vuelo
- Royal Air Maroc incrementará su presencia en España para alcanzar en 2013 el medio millón de pasajeros