Economía

Economía/Macro.- El Gobierno acepta que Murcia se sume al FLA por 528 millones, que cobrará los días 25 y 29 de este mes

El Ejecutivo autonómico asegura que no debe aprobar nuevos ajustes y que Hacienda acepta cómo va aplicando su plan de ajuste ya aprobado

MURCIA, 18 (EUROPA PRESS)

La Comisión delegada de Asuntos económicos del Gobierno comunicó este miércoles al Ejecutivo de Murcia de la autorización para que se adhiera al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y reciba 528 millones de euros en dos tramos: 237 millones para pagar vencimiento de deuda, que cobrará el 25 de octubre, y otros 290 millones para financiar el déficit regional en 2012, que recibirá el día 29.

Así lo ha anunciado el consejero murciano de Economía y Hacienda y vicepresidente, Juan Bernal, quien también ha comunicado que el tipo de interés de esta operación será del 5,6%. El consejero ha considerado estas condiciones "excepcionales" teniendo en cuenta que los mercados financieros "están cerrados para todas las comunidades autónomas", y tampoco se puede acudir "a las entidades financieras", de forma que quien consigue financiarse "lo hace a tipos superiores al 8%".

También ha considerado adecuado el plazo de devolución, diez años con dos de carencia, porque le permiten obtener "dos años de calma para seguir reajustando las cuentas y empezar a devolver el principal, lo que supone 66,1 millones de euros".

De esta manera, el Gobierno de Murcia será el segundo, tras el de Cataluña, en cobrar de este Fondo de Liquidez dotado por el Estado con 18.000 millones para paliar los problemas de financiación de las Comunidades Autónomas. Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Andalucía están a la espera de cerrar los trámites para sumarse también a este fondo.

CUMPLIENDO EL PLAN DE AJUSTE

El acuerdo se fundamenta en la aceptación por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del plan de ajuste remitido por la Comunidad Autónoma para evaluar la condicionalidad fiscal que supone la adhesión al FLA.

Al respecto, el consejero ha querido aclarar que la adhesión "no supone la imposición de nuevas condiciones adicionales respecto al plan de ajuste que ya se había presentado y que había sido declarado idóneo por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) el pasado 17 de mayo.

Bernal se ha felicitado porque este respaldo es un "aval del Ministerio" a que el Plan de Reequilibrio "se está desarrollando satisfactoriamente dentro de todas las dificultades, y que se confía en que la Región puede alcanzar el objetivo planteado para final de año".

El consejero recuerda que la Comunidad ha presentado a lo largo de este año cuatro planes de ajuste que han sido aprobados por el Ministerio de Hacienda, entre los que se encuentran el Plan de pago a proveedores, el Plan de Reequilibrio, las medidas para obtener los préstamos del ICO y, finalmente, para acogerse al FLA.

DESTINO DEL FLA

Blanes ha destacado que el FLA "no es para pagar nóminas", sino que el dinero se empleará en "atender los vencimientos de los préstamos, que este mes superan los 80 millones de euros", así como para "financiar el déficit ordinario, es decir, exclusivamente los pagos a proveedores y subvenciones pendientes de abono, entre otras obligaciones suscritas por la Comunidad".

El secretario general ha señalado que, con el FLA, se va a atender ya el vencimiento del próximo 25 de octubre, mientras que el 29 de octubre "llegará el dinero correspondiente al bloque para la financiación del déficit".

Bernal ha admitido que actualmente "puede haber algunos retrasos" en los pagos a proveedores, pero afirma que son "razonables". En este sentido, ha señalado que el FLA garantiza a la Comunidad "disponer de la liquidez necesaria para mantener nuestros pagos". Por ello, afirma que todos los proveedores de la Comunidad "tienen la seguridad de que van a cobrar con mayor regularidad".

CRECE EL DEFICIT

El consejero Juan Bernal ha anunciado también que el déficit de la Comunidad ha crecido un 0,2% en el tercer trimestre tras recortar casi 300 millones de euros, y el cómputo del déficit en lo que va de año se eleva al 2%, por lo que el Ejecutivo confía en lograr el objetivo del 1,5% fijado para final de año.

Bernal, quien ha ofrecido una rueda de prensa acompañado por el secretario general de su Consejería, Miguel Angel Blanes, ha achacado esta "contención del déficit" a la entrada en vigor de las medidas contempladas en el Plan de Reequilibrio de la Comunidad, que tuvieron su materialización en las leyes de ajuste presupuestario y medidas tributarias que se aprobaron en la Asamblea Regional el 30 de junio.

En concreto, se ha producido un descenso de 273 millones de euros en los gastos con respecto al tercer trimestre de 2011, y un aumento de los ingresos de 18 millones en el mismo periodo, lo que arroja una reducción total del déficit de unos 292 millones de euros respecto al año anterior.

Y es que mientras que la Comunidad cerró el tercer trimestre de 2011 con un déficit de 845 millones de euros, en el tercer trimestre de 2012 se ha cerrado con 553 millones. Por su parte, Bernal achaca los ingresos de 18 millones "al sistema de financiación autonómica, que permite que haya unos ingresos relativamente más elevados que en 2011".

Bernal ha considerado esta contención del déficit "tremendamente positiva" ya que "pone de manifiesto una reconducción de la situación de desequilibrio de las cuentas públicas" y un "frenazo en seco" en cuanto a la ejecución presupuestaria. Así, ha destacado que permite tener "ilusión" por lograr el objetivo de déficit del 1,5% al finalizar el año.

En este sentido, el consejero ha recordado que el déficit alcanzado por la Comunidad en el primer trimestre fue del 0,9%, mientras que el del segundo trimestre también fue del 0,9%, lo que arrojaba un déficit total del 1,8%, lo que sumado al 0,2% del tercer trimestre refleja un acumulado del 2% para los nueve primeros meses del año.

Bernal ha señalado que la reducción del déficit tiene un carácter "estructural" y recuerda que, tanto en el año 2011 como en 2012, el porcentaje de déficit que se repetía cada trimestre rondaba el 1%. Por ello, destaca que el último dato presentado "rompe con la tendencia de los últimos ocho trimestres".

Así pues, en el año 2011, el déficit de la Comunidad Autónoma creció hasta el 3% en el tercer trimestre y hasta el 4,48% en el cuarto trimestre, mientras que este año, a partir del tercer trimestre "hay un mantenimiento".

Respecto a las previsiones futuras, Bernal confía en lograr reducir el déficit "con tota intensidad" hasta el 1,5%, que es el objetivo previsto, todo ello "intensificando las medidas de contención del déficit". Lograr reducir ese medio punto supondrá una liquidez de 135 millones, ha precisado.

Al respecto, apunta que para este cuarto trimestre está prevista la puesta en marcha de medidas de contención de gasto corriente, de reducción del sector público, de la nueva jornada laboral que ha permitido un ahorro en el capítulo de gasto de personal, y la venta de inmuebles de la Comunidad que salieron a subasta y cuya enajenación se sigue negociando.

"Somos conscientes de que queda muchísimo camino por recorrer y no hay nada seguro", destaca Bernal, quien explica que todo va a depender de que "los ingresos se recauden y que haya actividad suficiente", mientras que el capítulo de gastos depende, por ejemplo, de "la sustituciones o la redistribución de efectivos, entre otras cosas".

No obstante, destaca que la Comunidad tiene a su favor para conseguir lo que "todas las medidas que se han puesto en funcionamiento en el tercer trimestre van a tener su continuidad en el cuarto". Por tanto, añade que obtener el superávit del medio punto "va a depender de la capacidad de la Comunidad de gestionar el presupuesto en los tres meses que quedan del año".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky