Economía

Sindicatos instan al Ministerio a convocar la mesa de negociación

Madrid, 25 mar (EFECOM).- Los sindicatos de funcionarios de Justicia, CCOO, UGT, CSI-CSIF y STAJ, han instado hoy al Ministerio encabezado por Mariano Fernández Bermejo a convocar una mesa de negociación para buscar una solución a la huelga de la Justicia no transferida que comenzó el pasado 4 de febrero.

Así lo han indicado hoy tras mantener una reunión con el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, y los decanos de los Colegios de Abogados de las comunidades autónomas afectadas por la huelga.

El portavoz de CCOO Javier Hernández ha pedido al ministro Mariano Fernández Bermejo que convoque la mesa sectorial de negociación esta misma semana, tras resaltar que los funcionarios no se niegan a luchar contra el absentismo, aplicar las nuevas tecnologías o implantar la Oficina Judicial.

Hernández ha indicado que los funcionarios de Justicia no tienen ningún interés en la prolongación del conflicto, sino que están convencidos de que hay que resolverlo.

Por su parte, Ana García, de UGT, ha mostrado su impresión de que el Ministerio se ha tomado este conflicto "a la ligera" y ha intentado "dejarlo morir por aburrimiento, pero como ha visto que eso no es posible se ha llevado las manos a la cabeza cargando las culpas sobre los trabajadores o los representantes sindicales".

Juan Antonio Martín, de CSI-CSIF, ha acusado al ministro de Justicia de "mentir, intoxicar y engañar a la opinión pública" en relación con este conflicto, a la vez que ha subrayado que los sindicatos están abiertos a negociar y esperan una respuesta del Ministerio.

María Luisa Díaz, de STAJ, ha manifestado que el titular de Justicia no ha asistido a ninguna de las diez reuniones que han mantenido los sindicatos con el Ministerio, lo que, a su juicio, refleja que "no tiene mucha intención de solucionar el conflicto" y "atender a las reivindicaciones de los trabajadores".

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española ha instado al Ministerio y los representantes sindicales a "flexibilizar" sus respectivas posiciones, al tiempo que ha mostrado su preocupación por la gravedad de la situación generada por la huelga de funcionarios de la Justicia no transferida. EFECOM

xh/br/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky