Economía

(ampliación) la morosidad del sistema financiero alcanza el 10,51% en agosto y marca un nuevo máximo

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) volvió a subir en agosto, mes en que llegó al 10,51%.

Hasta estos últimos meses, el máximo histórico de la tasa se registró en febrero del año 1994, cuando la morosidad se situó en el 9,15%, si bien en junio ya se rebasó esa barrera y la morosidad ha seguido mes a mes marcando nuevos picos.

Del total de 1,69 billones en préstamos, 178.597 millones eran activos dudosos en agosto, frente a los 127.785 millones del mismo mes del ejercicio anterior.

La morosidad del sistema financiero español suma ya 17 meses consecutivos de subida, y dos por encima del 10%, ya que el dato definitivo del pasado julio muestra una tasa del 10,09%, aunque el dato provisional publicado por el Banco de España el 18 de septiembre fue del 9,86%.

El Banco de España anunció hace algo más de un año que ya no diferenciaría en sus estadísticas de morosidad entre bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, como venía haciendo hasta la fecha.

No obstante, el dato que sí ofrece aislado es el de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas de crédito), cuya morosidad se situó en el 10,67% en agosto. Así, el saldo dudoso alcanzó los 174.043 millones.

Por su parte, los establecimientos financieros de crédito terminaron el pasado mes de agosto con una tasa de morosidad del 8,97%, con un saldo dudoso 3.541 millones de euros.

Además, las entidades tenían provisionados 388.190 millones en agosto, de los cuales 106.765 millones eran para cubrir el crédito.

(SERVIMEDIA)

18-OCT-12

BPP

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky