Turespaña ha firmado un convenio con la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) para impulsar normas internacionales que doten a las empresas del sector turístico una ventaja competitiva en el mercado exterior.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el director general de Aenor, Avelino Brito, rubricaron este miércoles el convenio para impulsar una estrategia común para que en el seno del Comité Técnico de Turismo de la Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standardization, ISO), se continúe con la elaboración y la aprobación de normas internacionales de los servicios turísticos.
Ambos organismos consideran que la adopción de dichas normas dotará a las empresas del sector turístico español de una "clara ventaja competitiva en el mercado internacional", dado que España es "un referente pionero en la elaboración de ese tipo de normas a escala nacional", a través de la labor desarrollada por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) y Aenor en los últimos años.
En este sentido, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo destacó que el mejor posicionamiento de las empresas españolas "repercutirá en la mejora de los productos turísticos ofertados, en la transparencia del mercado y en el incremento del grado de satisfacción de los clientes".
Para conseguir este objetivo, Turespaña realizará diferentes acciones para que las Administraciones públicas y los empresarios turísticos españoles conozcan las ventajas que la adopción de normas internacionales de calidad turística puede reportar para el propio sector y para el conjunto de la economía nacional.
Asimismo, comunicará a las autoridades turísticas de otros países, y a sus asociaciones empresariales sectoriales, de las ventajas que la normalización aporta en términos de calidad de los productos turísticos ofertados, y velará para que las aportaciones técnicas españolas en el ámbito ISO sean "solventes".
Por su parte, Aenor se comprometió con la firma del convenio a dotarse de los recursos materiales y humanos necesarios para trabajar en el campo de la elaboración y difusión de normas internacionales para el sector turístico.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Turespaña acuerda con Acevin ampliar el Club de Producto Turístico con rutas en cinco nuevos destinos
- Economía/Turismo.- Aguirre se incorpora este lunes a Turespaña tras unos días de descanso
- Economía/Turismo.- UPyD pregunta cómo se garantizará que Turespaña defienda el interés general si tiene capital privado
- Economía/Turismo.- (Ampl.) Aguirre se integrará en Turespaña, tras solicitar su reingreso como funcionaria de Turismo
- Economía/Turismo.- Aguirre se integrará en Turespaña