El consejero de Hacienda y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, ha mostrado su confianza en que el Gobierno apruebe la aplicación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para la Comunidad Valenciana este jueves, de manera que el próximo lunes pueda ingresar parte del dinero solicitado. Y de no ser este jueves, espera que "a más tardar" la aprobación se produzca la próxima semana.
VALENCIA, 17 (EUROPA PRESS)
Vela, que se ha expresado de esta manera en los pasillos de las Cortes, ha recordado que este jueves se reúne la Comisión delegada para asuntos económicos del Gobierno, al encargada de autorizar las peticiones al FLA, aunque no sabrá hasta esta noche si la aprobación para la Comunidad se tratará en dicha reunión. La Generalitat estima que necesita 4.500 millones de euros para financiarse, 3.500 de los cuales corresponderían al FLA.
El titular de Hacienda ha recordado que el FLA establece una relación de conceptos a pagar que, por orden, son los intereses, las deudas con administraciones, los asuntos relacionados con las farmacias, dependencia, sanidad y educación y, por último, proveedores. Sin embargo, considera que para este grupo, para el que ya hubo un plan de pago específico, ya no llegará el dinero.
Vela ha querido "agradecer la paciencia de muchos colectivos por las dificultades financieras de las administraciones y que están motivadas por el cierre de los mercados de deuda", aunque tras la subasta de ayer del Estado, "se vislumbra que los mercados financieros puedan empezar a abrirse pronto", ha apuntado.
Relacionados
- Gobierno valenciano señala que son "gente seria" y estarán "a lo que digan los Tribunales" sobre Blasco
- Gobierno valenciano espera que la próxima semana se aprueben anticipos del FLA para atender los pagos "más prioritarios"
- Miles de personas se manifiestan para exigir al Gobierno valenciano el pago que se adeuda a personas con discapacidad
- El consejero de Bienestar Social dice que la "prioridad" del Gobierno valenciano es "garantizar" el estado de bienestar
- AMP.- PP rechaza comisión de investigación sobre caso Cooperación porque gobierno valenciano ya tomó medidas