
La delegación de la troika que ha llegado esta semana a España ha fijado una exhaustiva agenda para analizar la situación del sistema financiero y configurar toda la regulación para culminar el saneamiento del sector. Los llamados hombres de negro -del FMI, Bruselas y el BCE- están teniendo encuentros bilaterales en el Banco de España con los representantes de cada una de las entidades, tanto sanas como débiles, según fuentes conocedoras de la situación.
Los directivos de todos los grupos financieros han sido llamados en distintas jornadas por el supervisor para que la troika conozca de primera mano y negocie de manera individual todos los pormenores de la limpieza de los balances, desde los relativos a la creación del banco malo, los proyectos de viabilidad y las posibles fusiones que puedan surgir en los próximos meses.
Este análisis en profundidad se desarrollará hasta finales de la próxima semana, cuando la delegación abandone nuestro país. Entonces quedará clarificada toda la estructura del sistema y las reglas del juego, según aseguran otras fuentes del sector.
En los encuentros, los hombres de negro pretenden, además de estudiar los proyectos de viabilidad de las entidades que presentan déficit, escuchar la visión de los grupos sanos y su intención de participar en un nuevo proceso de integraciones o adjudicaciones de los bancos nacionalizados.
De unos y otros dependerá en gran medida la factura del coste del saneamiento del sistema que pagará Europa. Uno de los puntos que está sobre la mesa es el banco malo. Las conversaciones servirán para que en los próximos días se aclaren todas las dudas sobre este instrumento, como el precio de traspaso de los inmuebles y los créditos, qué activos adquirirá esta sociedad, qué inversores privados entran en su capital y a qué precio, entre otras cuestiones.
Para entonces se prevé que el Frob haya nombrado ya al equipo directivo de esta sociedad inmobiliaria. De momento ya ha iniciado la contratación de personal para gestionar los activos que le transfieran a partir de diciembre las entidades nacionalizadas y aquellas que reciban ayudas públicas.
Recursos Humanos
El banco malo cuenta ya con un gerente del área de recursos humanos, que será el encargado de llevar a cabo los trámites para la selección de la plantilla. Éste es el primer paso dado por el Frob, pero no el único, según fuentes financieras. También ha contratado al cazatalentos Spencer Stuart para que busque a ejecutivos de primer nivel para llevar las riendas de la sociedad inmobiliaria pública, que aglutinará pisos y créditos por importe de entre 40.000 y 60.000 millones.
Esta es la primera tarea. Formar el equipo que capitaneará el banco malo. La búsqueda se circunscribe a los sectores de la banca y el inmobiliario. El Frob quiere a expertos en ambos campos, con el objetivo de que haya una gestión profesionalizada.
El resto de la plantilla se incorporará poco a poco. En principio la gestión de los préstamos y la venta de activos seguirá en manos de los propios bancos que transfieran los activos. Paulatinamente, el objetivo es que esta tarea se realice desde el propio banco malo y desde distintas firmas especializadas.