Economía

Economía/Finanzas.- CC.OO. advierte que el futuro de Caja Cantabria es "a peor" y que la Obra Social se va a "resentir"

SANTANDER, 15 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CC.OO. y consejero de Caja Cantabria, Vicente Arce, afirma que tras la marcha "atrás" en la fusión de Liberbank con Ibercaja, "todo lo que se espera a partir de ahora es a peor", no sólo para los trabajadores de Caja Cantabria sino para la sociedad en general, puesto que la Obra Social "se va a resentir considerablemente".

En este sentido, destaca que la Obra Social tenía pendiente de ingresar 4,2 millones de euros para ayuda, pero "no ha llegado ningún ingreso y en este momento ni se espera ya". Arce puntualiza que la Obra Social repartía entre ocho y diez millones de euros en ayudas y afirmó que "lo vamos a notar cuando deje de funcionar".

Por otro lado, el líder de CC.OO. denuncia que lo que el presidente de Liberbank, Manuel Menéndez, ha expuesto en el consejo de administración de Caja Cantabria luego "no ha tenido nada que ver con la realidad", y criticó que "no van dando información en píldoras".

"Nos dijo que Liberbank iba bien, que tenía beneficios y que no necesitaba capitalización, y ahora resulta, después del test, que necesitamos 1.200 millones de euros", critica Arce, quien añade que el miércoles les aseguraron que la no fusión con Ibercaja "no iba a suponer ninguna merma en el empleo" y "al día siguiente", ya "no directamente sino por carta", comunican que habrá suspensión de contratos y reducción de jornada, en definitiva, "recorte de empleo".

Arce afirma que puesto que hay ofertas para comprar Liberbank, se puede dar el caso de que "lo que hagamos hoy mañana no sirva para nada". "Tememos que incluso después de poder firmar, si llegase el caso, un acuerdo laboral, no sirva para nada porque al día siguiente la situación sea otra", manifiesta el secretario general de CC.OO.

En todo caso, reitera que "cualquiera de las circunstancias que se den a partir de ahora van a minar las condiciones de trabajo y el empleo". Recuerda además que tras el reciente expediente de regulación de empleo, la plantilla de la Obra Social se ha reducido a la mitad, y "si esto sigue así la situación seguirá agravándose" en términos de empleo, dijo.

Asimismo, reconoce que la fusión con Ibercaja había generado "ilusión" en CC.OO., que veía que a Caja Cantabria "le podía venir bien" al tener una mayor orientación hacia la política de cajas, al contrario que Liberbank, donde Menéndez ha imprimido -señala- una política más propia de un banco.

En este sentido, Arce afirma que la reforma del sistema financiero "se cargó, en contra de nuestra voluntad", el sistema de cajas, lo que "nos ha llevado a una grave situación de la que no sabemos muy bien como vamos a salir", y con "problemas graves", añade, como las preferentes y "el crédito que no llega por ningún lado", al tiempo que lamenta que "se podía haber hecho una integración de cajas manteniendo una caja de cajas en lugar de un banco de cajas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky