MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Conferencia Sectorial de Pesca, celebrada este lunes en el Ministerio del ramo bajo la presidencia de Miguel Arias Cañete, ha acordado la distribución de 6,07 millones de euros entre las comunidades autónomas, según informó el departamento de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
De estos fondos, se ha repartido 3,56 millones de euros entre Andalucía (2,38 millones de euros), Comunidad Valenciana (1,06 millones) y Cantabria (118.860 euros) con el fin de equilibrar las aportaciones del Ministerio para la Cofinanciación del Fondo Europeo de la Pesca (FEP), y los compromisos de las comunidades autónomas.
La Conferencia Sectorial ha aprobado la modificación del momento de reparto de los fondos de esta línea de actuación, para adelantarlo a los primeros meses de 2013.
Asimismo, se ha decidido reasignar fondos FEP por valor de dos millones de euros para destinarlos a la "paralización definitiva" de flota. En concreto, los fondos se transferirán a Murcia.
SIN EFECTOS EN OBJETIVOS DE DEFICIT.
"Esta reasignación de fondos no tiene ninguna consecuencia negativa en la consecución de los objetivos de déficit público, ya que serían transferidos desde una partida de la Dirección General de Ordenación Pesquera previamente dotada presupuestariamente de fondos, provenientes del anticipo de la UE", explicó el Ministerio.
Asimismo, se han distribuido entre las comunidades autónomas 508.210 euros dentro de la línea de actuación Planes Nacionales de Cultivos Marinos.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El Gobierno destina 6,6 millones a ayudas para los armadores afectados por el acuerdo con Mauritania
- Economía/Pesca.-El Gobierno destina 12,5 millones para las flotas afectadas por los convenios con Mauritania o Marruecos
- Economía/Pesca-El Gobierno destina 8 millones para ayudas a tripulantes y armadores afectados por acuerdo con Mauritania
- Economía/Pesca.- El Gobierno mantiene abierta la pesquería del jurel para la flota de arrastre de fondo en aguas lusas
- Economía.-El Gobierno destina 2,8 millones a los afectados por la suspensión del acuerdo de pesca de la UE con Marruecos