Economía

Nuevo plan premiará a las empresas comprometidas con igualdad y estabilidad

Mérida, 25 mar (EFECOM).- El Plan de Fomento y Calidad del Empleo de Extremadura, con una dotación de más de 800 millones de euros, intentará equiparar la tasa de empleo regional a la nacional y premiará a las empresas comprometidas con la seguridad y estabilidad laboral, el medio ambiente y la igualdad de oportunidades.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y representantes de los agentes sociales y la Federación de Municipios y Provincias (FEMPEX) han rubricado hoy en Mérida este documento, que estará vigente hasta 2011.

Todos los firmantes han coincidido en destacar la apuesta por la calidad en el empleo y el carácter territorial de este nuevo plan, que creará un Observatorio del Mercado de Trabajo y acometerá una modificación profunda del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).

Se trata de uno de los frutos del Acuerdo para el Diálogo Social suscrito el pasado octubre y nace con el propósito de equiparar la tasa de empleo regional con la nacional y de igualar la femenina con la masculina, teniendo a la calidad en el empleo como principal criterio de aplicación, según ha explicado Fernández Vara.

Para ello contará con una inversión estimada de 808.618.000 euros -un 13 por ciento más que el último plan firmado-, de los que el 45 por ciento se destinará al fomento de la contratación, el autoempleo y a incentivar la calidad en los puestos de trabajo, y el resto a mejorar la empleabilidad de los extremeños.

Tendrá como sectores prioritarios a los colectivos con especiales dificultades para acceder al mercado de trabajo, a los jóvenes y a las mujeres, de modo que las ayudas a la contratación de éstas últimas oscilará entre los 5.000 y 9.000 euros, y entre los 4.000 y 8.000 en el resto de los casos.

A la hora de cuantificar las subvenciones, se valorará la creación de empleo estable, la ausencia de sanciones en materia de medio ambiente y seguridad laboral y que, en las empresas de más de 5 trabajadores, el 60 por ciento de ellos tengan un contrato fijo.

Asimismo, se gratificará el empleo creado en municipios de menos de 5.000 habitantes, un aspecto que ha sido aplaudido por el presidente de a FEMPEX, Ramón Díaz, por lo que supone de apoyo al desarrollo rural.

Con el afán de favorecer el acceso de la mujer al mercado de trabajo, además de subvencionar su contratación indefinida y otorgar entre 10.000 y 11.000 euros a las que opten por el autoempleo, se invertirán más de 31 millones de euros en medidas transversales para consolidar la igualdad de oportunidades en el mercado de trabajo.

Todo ello se hará con un enfoque "de abajo arriba", con la coordinación y complementariedad de las partes implicadas, que deberán revisar periódicamente el desarrollo de este nuevo plan, según ha precisado el jefe del Ejecutivo extremeño.

Por su parte, el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Extremadura, Antonio Masa, ha considerado que este nuevo plan "va a hacer que seamos más competitivos".

En nombre de UGT, su secretario regional, Miguel Bernal, ha destacado que "por primera vez" se incluye una estrategia integral por la calidad y el de CC.OO., Julián Carretero, que se apueste por políticas de igualdad en lugar de medidas de igualdad. EFECOM

fap/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky