Los expertos de Bank of America Merrill Lynch acaban de actualizar sus previsiones de crecimiento para la zona euro y, por supuesto, las cifras y perspectivas para España. Según el informe del banco estadounidense, nuestro país sufrirá una recesión el año que viene que contraerá el PIB en un 1,6 por ciento, tres décimas de lo que apuntaba esta semana el FMI, mientras el desempleo alcanzará el 26 por ciento.
En este sentido, el banco señala que "España e Italia permanecen en una posición frágil y se verán obligados a solicitar el apoyo del BCE y los mecanismos disponibles por la UE como el EFSF y el ESM". Desde su punto de vista, "los datos fiscales continuarán decepcionando, el crecimiento probablemente seguirá siendo negativo en los próximos trimestres y las reformas estructurales serán lento y tardarán varios años en impulsar el crecimiento".
Para Bank of America Merrill Lynch es probable que esta situación provoque que el mercado continue ejerciendo presión sobre los rendimientos. "Esperamos que España solicite algún tipo de apoyo hacia el final de este año", dijo el informe.
Aún así, estimamos que España no solicite ayuda hasta finales de octubre como pronto, e incluso, "podría resistirse hasta principios de 2013", señalan desde el banco. Al fin y al cabo, existe una probabilidad razonable de que algunos gobiernos de la zona euro se muestren reacios a respaldar la solicitud de España mientras los rendimientos sigan siendo bajos y los bancos no hayan sido recapitalizados.
"Teniendo en cuenta que el primer tramo de la recapitalización llegará en noviembre y que el soberano español está casi totalmente financiado hasta finales de año, la presión del mercado podría retrasarse", explicó el documento. El único evento que podría considerarse como el talón de Aquiles para nuestro país es la financiación de nuestros bancos y la disponibilidad de garantías suficientes para acceder a la ventana de liquidez del BCE.