Economía

Economía.- (Ampliación) Las 'low cost' aumentan un 33,7% los pasajeros transportados hasta febrero, con 3,04 millones

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Las aerolíneas de bajo coste transportaron 3,04 millones de pasajeros hacia España hasta febrero, lo que supone un crecimiento interanual del 33,7%, frente al descenso del 1,8% registrado por la compañías tradicionales, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Las 'low cost' cubrieron el 41,7% del total de vuelos internacionales hacia España en los primeros dos meses.

En febrero, un total de 1,6 millones de pasajeros volaron a España en aerolíneas de bajo coste, un 33,6% más respecto al mismo mes del año anterior. Las llegadas de pasajeros en 'low cost' representaron en ese mes un 42,6% del total, mientras que el 57,4% corresponde a las tradicionales. Sin embargo, las entradas de pasajeros en líneas tradicionales también bajan este mes, un 0,2% con relación a febrero de 2007.

Por compañías aéreas, las tres principales fueron Ryanair (27,2%), easyJet (18%) y Air Berlin (14%), que crecieron respectivamente en los primeros dos meses un 45,6%, un 14,2% y un 31%. En febrero, Ryanair se mantiene la primera, con el 27,4% del total, seguida de Air Berlin con el 18,4% y easyJet con el 14,4%.

Los aeropuertos españoles más utilizados por las aerolíneas de bajo coste hasta febrero fueron el de Barcelona, que recibió 454.106 pasajeros (un 28% más); Palma de Mallorca, con 363.569 pasajeros (un 31,8% más); y Madrid-Barajas, con 353.958 pasajeros (un 36,8% más).

Por Comunidades Autónomas, Cataluña, Canarias y Comunidad Valenciana encabezan el ránking en los dos primeros meses con el 25,8%, el 16,7% y el 15,4%, respectivamente, del total de llegadas en compañías de bajo coste. Les siguen la Andalucía, con el 13,5% del total y Baleares, con el 12%.

El principal mercado emisor de pasajeros en 'low cost' hasta febrero fue Reino Unido, que abarcó el 29,5% de las llegadas, con 898.311 visitantes y un crecimiento del 4,3%. Le siguió Alemania que aumentó un 74,9% y contabilizó el 25,2% del total de turistas. Italia, con un 55,2% más, alcanzó los 354.434 turistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky